El precio del aceite ha descendido un 20% desde su máximo en enero

Según el último informe económico, se ha confirmado que el precio del aceite ha descendido un 20% desde su máximo en enero, impactando significativamente en el mercado. Esta noticia representa un cambio relevante en el sector, ya que el aceite es un producto ampliamente utilizado en diversas industrias y consumido a nivel mundial. La reducción del precio del aceite podría tener consecuencias directas en la economía global, generando un efecto dominó en otros sectores. Es importante analizar los factores que han provocado esta disminución, así como las posibles implicaciones a corto y largo plazo. Los expertos predicen que esta tendencia podría traer tanto oportunidades como desafíos para productores, consumidores y empresas que dependen de este recurso.

El precio del aceite de oliva registra una caída del 20% desde enero, según Infaoliva

El precio del aceite de oliva registra una caída del 20% desde enero, según Infaoliva

Según el observatorio de precios Infaoliva, el precio del aceite de oliva ha experimentado una notable disminución del 20% en origen desde que alcanzó su máximo histórico a principios de año. Este descenso se debe, entre otros factores, al incremento inesperado de la producción en España.

De acuerdo con los datos proporcionados por Infaoliva, el precio del aceite de oliva virgen extra de la variedad picual se sitúa en 7,12 euros por litro, lo que representa una reducción del 20,7% en comparación con mediados de enero, cuando alcanzó un valor récord de 8,98 euros por litro. Por otro lado, el aceite lampante ha experimentado una disminución del 23,9%, situándose en 6,51 euros por litro.

Los datos de Infaoliva indican que los descensos de precio han rondado el 18% con respecto a la semana anterior. Por su parte, el sistema de información de precios en origen Poolred ha señalado que el precio medio del aceite de oliva se ha ubicado en 7 euros por litro en general.

El informe del Ministerio de Agricultura correspondiente a la semana 13 de 2024 confirma una tendencia a la baja en los precios del aceite de oliva en todas sus categorías en las últimas cinco semanas. A pesar de estos descensos, el precio medio del aceite de oliva ha aumentado un 61,7% en comparación con la campaña anterior.

La caída de los precios se produce en un contexto en el que la producción de aceite de oliva ha superado las expectativas para la temporada 2023-2024, alcanzando un total de 831.000 toneladas hasta febrero. Se estima que la producción final de esta temporada alcance las 845.000 toneladas, según cifras del Ministerio de Agricultura.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir