El precio medio de los coches de ocasión en España aumenta en 600 euros en 2024 respecto al año anterior.

Según la información recopilada, el precio medio de los coches de ocasión en España ha experimentado un aumento significativo de 600 euros durante el año 2024 en comparación con el ejercicio anterior. Este incremento, que refleja una tendencia al alza en el mercado automovilístico, revela un panorama de mayor demanda y valoración de los vehículos usados en el país. Dicha variación económica impacta directamente en el sector de la compraventa de automóviles, generando un nuevo escenario para los consumidores y profesionales del rubro. Este informe revela la importancia de estar al tanto de las fluctuaciones en los precios de los vehículos de segunda mano, marcando una pauta relevante para la toma de decisiones en el ámbito del transporte privado.

Index

El precio de los coches usados en España muestra un aumento moderado

El precio de los coches usados en España está experimentando un aumento moderado, según el último barómetro Coches.com y Ganvam. En el primer trimestre de este año, los precios han registrado un incremento del 3,17%, en contraste con el ritmo de crecimiento del 9% que se observaba en el mismo período del año anterior. El precio medio de un coche de ocasión ha alcanzado los 19.500 euros, superando los 18.900 euros del año anterior.

Las diferencias de precios varían considerablemente según la antigüedad de los vehículos. Los coches seminuevos, con menos de un año de antigüedad, muestran precios prácticamente estancados, mientras que los vehículos más antiguos, con más de 15 años desde su matriculación, han experimentado un aumento del 15,1% en comparación con el año pasado.

Este aumento de precios se atribuye, en gran medida, a la entrada en vigor de la normativa GSR2 de la Unión Europea, que exige la inclusión de sistemas avanzados de asistencia a la conducción en los coches nuevos. Esta normativa, aprobada en noviembre de 2019, ha acelerado la renovación de las gamas de vehículos en todas las marcas, lo que ha generado una mayor oferta de coches seminuevos en el mercado.

En términos de ventas, los modelos de entre uno y tres años han experimentado un crecimiento del 21% en el primer trimestre, destacando su atractivo para los compradores por su relación calidad-precio. Sin embargo, más del 40% de las ventas siguen correspondiendo a modelos de más de 15 años, evidenciando la necesidad de implementar medidas que fomenten la renovación del parque automovilístico.

Según el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, es necesario establecer estrategias que faciliten el acceso a vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, como planes de achatarramiento que incentiven la renovación del parque automovilístico.

Madrid lidera el mercado de coches de ocasión con precios por debajo de la media

Madrid lidera el mercado de coches de ocasión con precios por debajo de la media

Madrid se posiciona como el líder del mercado de coches de ocasión en España, con precios inferiores a la media nacional. En el primer trimestre de 2024, el mercado de coches de segunda mano en Madrid ha experimentado un aumento del 28,1%, consolidándose como la región con mayor actividad en este sector.

Otras regiones como Castilla La Mancha, Andalucía, Aragón, Cataluña, Ceuta y Murcia también han registrado cifras positivas en el mercado de coches de ocasión. En contraste, regiones como Castilla y León, Cantabria y Asturias presentan precios más elevados en sus coches de ocasión.

Este aumento en las ventas de coches de ocasión en Madrid puede explicarse, en parte, por los precios más bajos que la media nacional. La disponibilidad de vehículos seminuevos atractivos para los compradores ha impulsado el mercado en la capital española y en otras regiones del país.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir