El queso canario protagoniza el año: la quesería sostenible de las Islas Canarias se alza con el premio al mejor queso de España 2024

En un año que promete ser histórico para la producción láctea de las Islas Canarias, la quesería sostenible de la región se alza con el premio al mejor queso de España 2024. Este reconocimiento es un hito importante para la industria láctea canaria, que ha trabajado arduamente para impulsar la producción de queso de alta calidad y sostenibilidad. La distinción supone un gran impulso para la economía local y un orgullo para los productores de queso de las Islas Canarias, que han demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. En este sentido, el premio es un reconocimiento a la labor de los queseros canarios, que han trabajado incansablemente para promover la gastronomía canaria y su rica tradición quesera.

Index

El queso canario se alza con el premio al mejor queso de España

La semana pasada tuvo lugar la final de la 14ª edición del campeonato 'GourmetQuesos', donde se eligió al mejor queso de España, relevando al ganador del año pasado. En esta ocasión, el premio ha estado muy disputado, ya que se han presentado 880 elaboraciones que 60 jueces calificaban según la categoría, el olor, el sabor, la corteza, el regusto, el color y la textura.

La gala se celebró, como todas las ediciones anteriores, en el Salón Gourmets (Madrid), donde en diferentes rondas se han elegido a los quesos vencedores de las 20 categorías que tiene el campeonato, y al ganador absoluto, que este año ha sido ‘Don Nicolás’, un queso de vaca curado de la Finca de Uga, en Lanzarote, el que ha conseguido alzarse con el título de mejor queso de España 2024.

Sostenibilidad como marca de identidad

Sostenibilidad como marca de identidad

Lo más relevante de ‘Don Nicolás’ y de toda la Finca de Uga, que trabaja la quesería, pero también la agricultura y ganadería, es su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del ecosistema, respetando por encima de todo el entorno y el bienestar animal. Cuentan con unas 1000 especies de animales locales que viven al aire libre, pastando de forma natural y en un ambiente completamente relajado lleno de música.

Características del queso ‘Don Nicolás’

‘Don Nicolás’ es un queso elaborado con leche de vacas locales, de pasta cocida, que cuenta con 18-24 meses de maduración en madera. Tiene una corteza natural de color ocre, y es un queso cuya textura es algo gomosa pero firme. Se caracteriza por un ligero toque dulce, a miel, y también por tener unas pinceladas frutales muy sutiles que son una verdadera delicia para el paladar. Llega a pesar 9 kilos y se vende por cuñas o entero.

Por todo, no sorprende que el queso estrella de la Finca de Uga, en Lanzarote, haya obtenido otros reconocimientos con anterioridad, llegando a ser el Mejor Queso de Canarias en 2023.

Precio y venta de 'Don Nicolás'

El precio del mejor queso de España 2024, oscila entre los 37-45 euros el kilo debido a la excelente calidad con la que se elabora, y a la maduración y cuidados de este. La Finca de Uga no dispone de envíos online para sus productos, pero sí que están comercializados por diferentes tiendas de vino gourmet como La cava de Piñeros, Serlodiex, Clauma Bodegas con Alma o Mafi Vinos.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir