Elon Musk dice que el futuro chip de Neuralink, 'Blindsight', curará la ceguera.

El visionario empresario Elon Musk ha anunciado un avance revolucionario en el campo de la neurotecnología con la presentación del nuevo chip de Neuralink denominado 'Blindsight'. Según Musk, este dispositivo promete curar la ceguera, abriendo las puertas a un futuro donde la discapacidad visual ya no sea una limitación. La noticia ha generado gran expectación en la comunidad científica y en el público en general, quienes ven en esta innovación un hito en la búsqueda de soluciones para enfermedades oculares hasta ahora consideradas incurables. La tecnología desarrollada por Neuralink plantea un cambio de paradigma en la forma en que entendemos las interacciones entre el cerebro y las máquinas, abriendo un abanico de posibilidades que parecían sacadas de la ciencia ficción.

Neuralink avanza en su revolucionaria tecnología con el chip 'Blindsight' contra la ceguera

Neuralink, la empresa de neurotecnología liderada por el magnate Elon Musk, ha dado un paso significativo en el campo de la medicina y la ingeniería biomédica al implantar con éxito el primer chip cerebral a fines de enero. Este hito histórico ha permitido desarrollar una interfaz cerebro-ordenador que posibilita el control de dispositivos externos con la mente.

Tras dos meses de este logro, Musk compartió recientemente una transmisión en directo en X (antes Twitter) junto a un ingeniero de Neuralink y Noland Arbaugh, el primer paciente con el chip cerebral de la compañía. En dicha emisión, se demostró la capacidad del receptor para utilizar el cursor de un portátil Mac con sus pensamientos, incluso para jugar al ajedrez.

Sin embargo, Elon Musk ha manifestado su ambición de ir más allá, anunciando recientemente en sus redes sociales que 'Blindsight' será el próximo producto de Neuralink después de Telepatía. Este dispositivo promete revolucionar la cura de la ceguera, como adelantó Musk en febrero al anunciar el desarrollo de un chip de visión para abordar las afecciones oculares que llevan a la ceguera.

Musk ha confirmado que este chip de visión estará disponible en unos años, y para respaldar sus afirmaciones, mencionó que el implante 'Blindsight' ya se encuentra en fase de pruebas en monos. Las primeras capacidades de este dispositivo se asemejarán a los gráficos de las primeras consolas de videojuegos de Nintendo, aunque se espera que con el tiempo supere la visión humana convencional.

Con respecto a las pruebas con animales, Musk ha aclarado que ningún mono ha sufrido daños graves por el dispositivo Neuralink, desmintiendo acusaciones previas sobre presuntas prácticas cuestionables durante las investigaciones. Estados Unidos investigó a la compañía en el pasado, pero Musk asegura que actualmente los procedimientos se realizan de manera ética y segura.

Estos avances en Neuralink representan un paso adelante en la integración de la tecnología con el cuerpo humano, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la neurotecnología y la medicina. Con Elon Musk a la vanguardia de la innovación, se vislumbra un futuro prometedor en el que la ceguera pueda ser tratada de manera revolucionaria gracias al chip 'Blindsight'.

Se desconoce la fecha exacta del lanzamiento oficial. Imagen de portada por MART PRODUCTION via Pexels.com / Imagen de fondo por CharlVera via Pixabay.com

¡Suscríbete a nuestra newsletter para recibir las últimas noticias sobre tecnología en tu correo!

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir