En Tarragona, aproximadamente 60 tractores desfilan por la ciudad demandando que los partidos políticos se comprometan a una gestión del agua más efic

En un llamativo y contundente movimiento de protesta, la ciudad de Tarragona fue testigo de una inédita manifestación agrícola. Aproximadamente 60 tractores desfilaron por las calles de la ciudad, llevando a cientos de agricultores y ganaderos que demandan una gestión del agua más eficiente y sostenible. La iniciativa, organizada por diferentes asociaciones agrarias, busca presionar a los partidos políticos para que se comprometan a implementar políticas que garanticen un uso racional del recurso hídrico. Con esta acción, los manifestantes buscan llamar la atención sobre la importancia de una gestión del agua responsables, que permita a la vez el desarrollo agrícola y la preservación del medio ambiente.

Tractores toman la calle en Tarragona para exigir gestión del agua más eficiente y sostenible

Tractores toman la calle en Tarragona para exigir gestión del agua más eficiente y sostenible

Unos 60 tractores se han concentrado este jueves en la plaza Imperial Tàrraco de Tarragona para exigir a los partidos políticos que concurren en las elecciones al Parlament que firmen un documento con compromisos en gestión de agua.

Según fuentes de los concentrados, ERC, Junts, la CUP y Aliança Catalana se han comprometido en acudir a firmar el documento, que reclama un cambio global y de país en la cultura del agua.

Los agricultores han exigido regular los consumos de agua de los abastecimientos de usos de boca y del resto de sectores económicos y subsanar las fugas de la red, en contraposición a -textualmente- exigir únicamente la modernización de los riegos agrícolas.

Otras de las exigencias incluyen incluir a Revolta Pagesa y comunidades de regantes en el Consell d'Administració de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), el restablecimiento de las relaciones de la Generalitat con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y redactar legislación y protocolos ante la sequía y el desbaratamiento de agua.

Además, piden implementar una gestión forestal que haga frente al aumento de superficie forestal por el abandono de los cultivos, que han cifrado en 8.000 hectáreas anuales, e incrementar la identificación y recuperación de acuíferos.

Los manifestantes prevén permanecer en la plaza hasta las 18 horas y, a las 19 horas, ofrecer una rueda de prensa para explicar qué formaciones han acudido a la llamada y han explicado sus propuestas con el sector primario.

La iniciativa tiene como objetivo lograr un compromiso político para abordar la gestión del agua de manera más eficiente y sostenible, y que se incluya a todos los sectores de la sociedad, no solo al agrario.

Debe incluirnos a todos, a toda la sociedad, ¡no solo al sector agrario!, han sostenido los manifestantes.

La noticia llega en un momento en que se han levantado las restricciones por sequía, pero los agricultores insisten en que es necesario tomar medidas para abordar la gestión del agua de manera más efectiva y sostenible.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir