España y Irlanda establecen acuerdo para reconocer el Estado de Palestina

Index

España y Irlanda establecen acuerdo para reconocer el Estado de Palestina

En un histórico acuerdo diplomático, España y Irlanda han decidido unirse para reconocer oficialmente al Estado de Palestina, en un paso que busca fomentar la paz y la estabilidad en el conflicto palestino-israelí. Este acuerdo, que supone un importante apoyo político y diplomático a la causa palestina, tiene como objetivo principal promover la solución de dos Estados, según fuentes gubernamentales. Este reconocimiento oficial es un paso clave hacia la legitimación internacional del Estado de Palestina y supone un gran avance en la búsqueda de una solución pacífica y duradera en la región.

España e Irlanda unidas en su apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Irlanda, Simon Harris, han reiterado este lunes la importancia de reconocer formalmente al Estado Palestino y se han mostrado de acuerdo en dar en breve el paso, sin entrar en posibles fechas.

Ambos líderes han hablado por teléfono esta mañana, enfatizando la voluntad de ambos gobiernos de avanzar en el reconocimiento de Palestina. Harris ha destacado en su cuenta de X, antiguo Twitter, que sería un gesto importante con vistas a asumir que solo puede haber paz y estabilidad en Oriente Próximo con una solución de dos Estados.

Estamos dispuestos a avanzar en este tema en breve y nuestros gobiernos seguirán en estrecho contacto, ha subrayado el primer ministro irlandés, que ha asumido la disposición que ya había planteado públicamente su predecesor, Leo Varadkar, antes de su dimisión.

También Sánchez ha dejado clara en un mensaje la voluntad de ambos Gobiernos de reconocer el Estado palestino, lo que pasa por coordinar esfuerzos. La solución de los dos Estados es la única fórmula para lograr un futuro de paz, seguridad y estabilidad en la región, ha señalado.

Sánchez incluyó Irlanda dentro de su gira reciente por Europa para tratar de sumar apoyos en este tema y se vio con Harris en Dublín el 12 de abril. Los gobiernos de España, Irlanda, Eslovenia y Malta expresaron en marzo su voluntad de reconocer al Estado palestino, en un contexto marcado por la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, iniciada como respuesta a los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre.

Además, España e Irlanda han liderado una iniciativa paralela dentro de la UE para plantear la revisión del acuerdo de asociación con Israel con vistas a determinar si está cumpliendo con sus obligaciones en virtud del mismo.

Sánchez, sin embargo, ha evitado poner fechas al reconocimiento de Palestina, y tras el último Consejo Europeo, a mediados de abril, volvió a adelantar que el Consejo de Ministros daría el paso cuando se den las circunstancias. El Gobierno israelí, por su parte, considera que cualquier tipo de aval político a los palestinos equivaldría a una recompensa al terrorismo de Hamás.

 Conversación con el emir de Catar

Conversación con el emir de Catar

El presidente del Gobierno también ha mantenido una conversación telefónica con el emir de Catar, Tamin bin Hamad, a quien ha trasladado su reconocimiento por el papel de mediación que está llevando a cabo el país en aras tanto de un alto el fuego como de la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

Según ha indicado en un mensaje en la citada red social, también ha compartido con él su preocupación por la posible operación de Israel sobre Rafah, después de que el Ejército israelí haya pedido a los palestinos que abandonen esta ciudad fronteriza con Egipto ante una inminente ofensiva.

España está comprometida con los esfuerzos para alcanzar una paz justa y duradera en la región mediante la solución de los dos Estados y el reconocimiento mutuo, ha insistido el jefe del Ejecutivo.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir