Falsos mitos sobre cremas faciales nutritivas desmentidos por un experto

En la actualidad, el mercado de la cosmética se encuentra inundado de cremas faciales nutritivas que prometen milagros para la piel. Sin embargo, un reciente estudio realizado por un experto en dermatología ha desmentido varios mitos que rodean a estos productos. Resulta sorprendente descubrir que muchas de las creencias populares sobre las cremas faciales nutritivas carecen de fundamento científico. Entre los falsos mitos desmentidos se encuentra la idea de que cuanto más caro sea el producto, mejor será su efectividad. Además, se ha demostrado que no es necesario aplicar grandes cantidades de crema para obtener resultados óptimos, ya que la calidad de los ingredientes es más relevante que la cantidad. Este estudio invita a reflexionar sobre la importancia de informarse adecuadamente antes de caer en la trampa de los mitos en el mundo de la cosmética.

Index

Experta dermatóloga desmiente mitos sobre cremas faciales nutritivas para tu piel

En España, el 74% de adolescentes sufren acné y más allá del factor hormonal que puede disparar estos brotes, también influye un cuidado incorrecto de la piel según su naturaleza. Los mitos del mundo de la belleza sobre el acné y las pieles grasas son tantos que en ocasiones condicionan la rutina de cuidado facial diaria, privando a nuestra piel de productos que sí necesita, como una buena crema hidratante y nutritiva sea cual sea tu tipo de piel. Ni brillos, ni granos, estos son los mitos que desmontamos sobre las cremas hidratantes con la experta en dermatología Marta González del Instituto Médico Ricart para que nunca más prives a tu piel de una dosis de nutrición.

Descubre la verdad detrás de los falsos mitos sobre cremas hidratantes para el acné

Descubre la verdad detrás de los falsos mitos sobre cremas hidratantes para el acné

La sorprendente relación entre el hígado, el intestino y el color de la piel

Mito: las pieles grasas deben huir de cremas muy hidratantes

Si tu piel tiene tendencia grasa, es posible que hayas escuchado esto durante toda la vida, y aunque tiene una parte de cierto en la afirmación, Marta González, dermatóloga del IMR ha puesto sobre la mesa los matices que debemos tener en cuenta y que hacen que tal enunciado no sea del todo cierto: Los pacientes con piel grasa no deben elegir cremas hidratantes muy densas o untuosas porque podrían empeorar el cuadro. Sin embargo, se van a beneficiar más del empleo de productos seborreguladores (como el retinol, los alfa hidroxiácidos…) para controlar la hiperfunción de la glándula sebácea. En estos pacientes el exceso de sebo puede alterar e irritar la capa más superficial de la piel produciendo deshidratación. Si ponemos el foco en el problema y eliminamos esa hipersecreción grasa, conseguiremos tener una piel sana y bonita. Es decir, crema hidratante sí, pero también seborreguladoras para conseguir lo mejor para tu piel.

Verdad: las cremas hidratantes con aceites pueden provocar brotes de acné

La doctora González, es rotunda con esto. Hay cremas formuladas con aceites comedogénicos que pueden empeorar o incluso producir un brote de acné. Cuando hablamos de que un producto o un aceite es comedogénico, nos referimos a que por su composición obstruye los poros y esto acaba produciendo granitos, espinillas y textura en la piel, además de favorecer la producción de sebo. Existen plataformas como 'ComedoCheck' que te ayuda a identificar estos mediante una escala de 0 a 5, siendo 0 la menor posibilidad de que este principio produzca acné cosmético.

Mito: la crema hidratante produce brillos

A día de hoy no todas las cremas hidratantes van a producir brillos indeseados ni van a dejar tu piel con aspecto graso. Si buscas un acabado natural después de aplicar tu crema, siempre podrás optar por una con acabado mate o cuya composición esté enfocada al control de los brillos y la producción de sebo. Lo que no deberías hacer nunca es privar a tu piel de la hidratación necesaria, más aún en el caso de las pieles grasas. Una manera de regular la secreción de sebo es asegurarte de que estás bien hidratada y que tu piel no necesita ese exceso de grasa para proteger su barrera cutánea.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir