Fecha probable para el cierre temporal de Telegram en España

En un giro inesperado, la popular plataforma de mensajería Telegram podría enfrentarse a un cierre cautelar en España en una fecha próxima. Esta impactante noticia ha sacudido a los usuarios de la aplicación que se han visto sorprendidos por la posibilidad de despedirse de una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el país. Aunque se desconocen los motivos exactos detrás de esta medida, la incertidumbre y la preocupación se han apoderado de la comunidad virtual. La fecha inminente del cierre potencial de Telegram ha generado un debate acalorado en las redes sociales y ha despertado interrogantes sobre el futuro de la privacidad en línea. Los usuarios aguardan con ansias más información oficial que aclare esta inesperada situación.

Index

Controversia en España: Juez ordena bloquear Telegram por contenido protegido por derechos de autor

Una mujer consulta la aplicación de Telegram en su smartphone. PIXABAY

Una situación inaudita tuvo lugar en España el pasado sábado, 23 de marzo, en el ámbito de las aplicaciones de mensajería instantánea. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, otorgó un plazo de tres horas a las operadoras para bloquear en España la aplicación de mensajería instantánea Telegram, contando desde la recepción de la comunicación judicial, según se detalla en el auto del magistrado. La orden del juez se deriva de una denuncia presentada por Mediaset, Antena 3 y Movistar, en la que acusaban a la aplicación, comúnmente utilizada como alternativa a WhatsApp, de alojar contenido protegido por derechos de autor sin permiso.

Cierre inminente: Juez da ultimátum a operadoras para suspender Telegram en España

Según el auto, Telegram no ha colaborado en la identificación de los usuarios de estas cuentas, por lo que se trata de una medida cautelar mientras se lleva a cabo la investigación. Hasta el mediodía del domingo, 24 de marzo, las operadoras de telecomunicaciones aún no habían recibido la orden de bloquear la red social de mensajería dictada por el titular del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional. ¿Cuál es el motivo del cierre de la aplicación de mensajería?

Polémica decisión judicial: ¿Por qué se pide el bloqueo de Telegram y no de WhatsApp?

La orden del juez Santiago Pedraz surge de una denuncia presentada por los grupos Mediaset, Atresmedia y Movistar, acusando a Telegram de difundir contenido protegido por derechos de autor sin permiso. En el auto, el magistrado fundamenta su decisión en el artículo 13.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, permitiéndole interrumpir provisionalmente los servicios que ofrecen estos contenidos o bloquearlos de forma temporal. Según Pedraz, la medida cautelar solicitada es necesaria, proporcional e idónea para poner fin a la infracción denunciada y está expresamente contemplada por la ley.

El juez ha acordado también la prórroga de la investigación por seis meses, hasta el 29 de septiembre. A pesar de esto, expertos informáticos como Hervé Lambert consideran que este tipo de medidas no son inmediatas y que Telegram podría argumentar impedimentos técnicos para su bloqueo. Si se llegara a bloquear la aplicación, los usuarios podrían recurrir a una VPN para acceder a ella.

Críticas a la decisión judicial y comparación con WhatsApp

La determinación del juez ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores profesionales y políticos, incluyendo el Consejo de Ingenieros Informáticos, la organización de consumidores Facua, Vox y Podemos, así como expertos del sector digital. Expertos como Borja Adsuara consideran que la medida es desproporcionada y afecta a derechos fundamentales como la libertad de expresión y de información. Se cuestiona por qué se solicita el cierre de Telegram y no de WhatsApp, donde también existen grupos que podrían incurrir en actividades similares.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir