Francia expulsa a un ciudadano marroquí condenado por terrorismo y retira su nacionalidad.

La reciente decisión de Francia de retirar la nacionalidad y expulsar a un ciudadano marroquí condenado por terrorismo ha generado un intenso debate en la comunidad internacional. Esta medida, que ha sido tomada en el marco de la lucha contra el terrorismo, pone de manifiesto la determinación del gobierno francés en combatir cualquier amenaza a la seguridad nacional. La expulsión de individuos involucrados en actividades terroristas es una estrategia clave para prevenir futuros atentados y proteger a la sociedad. La decisión de Francia refleja su firme postura en contra del extremismo y su compromiso con la defensa de los valores democráticos. Este acontecimiento subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo y la necesidad de adoptar medidas contundentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Francia expulsa a marroquí condenado por terrorismo y retira nacionalidad

Las autoridades francesas han expulsado este sábado del país al ciudadano marroquí Rachid Aït El Hadj, condenado en 2007 por terrorismo y posteriormente privado de la nacionalidad francesa.

Firmeza. Gracias a los prefectos, policías, gendarmes y agentes de los servicios de inteligencia. Nos esforzamos mucho, pero los esfuerzos dan sus frutos para proteger a Francia, ha afirmado el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, en un mensaje publicado en Twitter.

Fuentes citadas por el diario Le Figaro han destacado que este individuo seguía en contacto constante con el movimiento yihadista.

El Hadj, de origen marroquí, creció en los barrios obreros del oeste de París y fue juzgado y condenado por participación en una asociación criminal con vistas a preparar un atentado terrorista. En particular se le relaciona con los atentados del 16 de mayo de 2003 en Casablanca, en los que murieron 45 personas, incluidos doce suicidas en varios puntos de la ciudad marroquí. La explosión más importante fue la del restaurante de la Casa de España.

Los sospechosos, incluido El Hadj, fueron condenados a entre seis y ocho años de prisión, por lo que fueron liberados entre 2009 y 2011. El Hadj tras ser excarcelado mantuvo relación con Sid Ahmed Ghlam, autor del atentado fallido contra una iglesia en Villejuif, así como con Larossi Abballa, autor del atentado en Magnanville en el que murieron dos agentes de la policía. Por consiguiente, en 2005 fueron despojados de la nacionalidad francesa.

El Hadj seguía en territorio francés y por ello el 22 de marzo pasado el prefecto de Yvelines dictó una orden de expulsión. Finalmente fue detenido en la madrugada de este sábado y su avión con Marruecos despegó a mediodía.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir