¿Funcionan los suplementos de calcio para adelgazar? Lo que la ciencia dice sobre su eficacia en la pérdida de peso

En el mercado de los suplementos dietéticos, el calcio es uno de los ingredientes más populares que se promocionan como una herramienta efectiva para adelgazar. Sin embargo, ¿realmente funcionan los suplementos de calcio para perder peso? La respuesta no es tan sencilla. Aunque algunos estudios sugieren que el calcio puede jugar un papel en la pérdida de peso, otros hallazgos científicos llegan a conclusiones contradictorias. En este artículo, exploraremos lo que la ciencia dice sobre la eficacia de los suplementos de calcio en la pérdida de peso y qué debes saber antes de agregarlos a tu rutina de pérdida de peso.

Index

Descubre la verdad sobre los suplementos de calcio para adelgazar

¿Realmente funcionan los suplementos de calcio en la pérdida de peso? La respuesta no es tan simple como pareciera.

El calcio, un mineral fundamental

El calcio, un mineral fundamental

El calcio es el mineral más presente en el cuerpo humano, siendo clave no solo para la rigidez y el buen estado de los huesos, sino que también actúa en órganos tan fundamentales como el corazón, los músculos o los nervios, ayudándoles a su correcto funcionamiento.

Los lácteos son la gran fuente de calcio, pero no hay que olvidar que está presente también en verduras de hoja verde y pescados como el salmón.

La dosis diaria recomendada

Para la población adulta se indican unos 1.000 miligramos entre los 19 y los 50 años, edad a partir de la cual la mujer debería ingerir 1.200 miligramos, mientras que el hombre necesitaría esta cantidad ya a partir de los 70 años. En todo caso, una persona adulta no debería ingerir más de 2.000 miligramos al día.

La hipocalcemia y sus síntomas

¿Qué sucede cuando nuestro nivel de calcio está bajo? La hipocalcemia puede generar síntomas como debilidad muscular, calambres, problemas de sueño y otros.

El calcio y la pérdida de peso

En los últimos años se ha investigado sobre la posibilidad de que los suplementos de calcio tuvieran un efecto metabólico en personas con obesidad. Sin embargo, la evidencia científica no es concluyente.

La explicación científica radica en que la suplementación de calcio aumentaría el porcentaje de excreción de grasa total en relación con la ingesta de ésta, lo que incidiría en una disminución del peso corporal, grasa corporal total y grasa abdominal.

Riesgos de las dosis excesivas de calcio

Antes de evaluar la efectividad de estos suplementos, los expertos alertan de que no son aptos para todo tipo de personas ya que hay ciertas patologías para las que puede ser contraproducente. En esta línea, se ha investigado la relación entre las dosis altas de calcio y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

También se han analizado como un factor a tener en cuenta en el cáncer de próstata, si bien no hay evidencia científica solvente por el momento.

En cualquier caso, antes de ingerir un suplemento vitamínico, de la naturaleza que sea, es necesario acudir a consulta médica.

Recuerda: es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir