Investigadores españoles presentan una casa inteligente adaptada para personas con deterioro cognitivo.

Investigadores españoles presentan una innovadora solución para mejorar la calidad de vida de las personas con deterioro cognitivo: una vivienda inteligente diseñada específicamente para adaptarse a las necesidades de este colectivo. Con el objetivo de ofrecer un entorno seguro y confortable, el equipo de investigadores ha desarrollado un sistema tecnológico avanzado que incluye sensores de movimiento, control de iluminación y temperatura, así como dispositivos de asistencia personalizada. Esta iniciativa pionera busca facilitar la autonomía de las personas con deterioro cognitivo y al mismo tiempo brindar tranquilidad a sus familiares y cuidadores. La vivienda inteligente se presenta como una alternativa innovadora que promete revolucionar el cuidado de este colectivo vulnerable, contribuyendo significativamente a su bienestar y calidad de vida.

Index

Presentan en Málaga vivienda inteligente para personas con deterioro cognitivo

Un equipo de investigadores pertenecientes al grupo Healthy Architecture & City de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla (US) ha desarrollado una vivienda inteligente adaptada a las necesidades de personas con deterioro cognitivo. La presentación se realizará en colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y tendrá lugar en Málaga los días 14 y 15 de marzo en el evento Tecnosocial 2024.

Imagen 0

Investigadores de la US desarrollan prototipo domótico para enfermos de Alzheimer

El prototipo de vivienda, desarrollado en realidad virtual, es uno de los innovadores resultados de transferencia obtenidos en el proyecto Deter, financiado con fondos Feder a través de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, validado posteriormente en el proyecto de investigación Alzarq, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Ambos proyectos están centrados en analizar cómo las variables ambientales influyen en las actividades de la vida diaria de las personas con enfermedad de Alzheimer (EA).

Nueva tecnología para mejorar la vida de personas con deterioro cognitivo

La vivienda inteligente que se presenta ahora está basada en una casa domótica existente en el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de San Fernando (Cádiz) del Imserso. Se investiga cómo adaptar ese entorno doméstico, aplicando algunos de los criterios e indicaciones de la reciente normativa sobre accesibilidad cognitiva. La investigación se realiza sobre una población concreta: los usuarios con alzhéimer en fase leve o moderada.

Con la tecnología actual, es posible construir un entorno protésico que apoye a las personas con demencia de Alzheimer, adaptándose a la realidad de cada caso. Se puede diseñar un espacio personalizado a las necesidades del paciente en el que, tras evaluar su estado, déficits y capacidades, el entorno dé una respuesta protésica, capaz de mantener sus capacidades y apoyar las que se están deteriorando.

Mediante el empleo de tecnologías como lectores faciales o biométricos, espejos inteligentes, control por voz, cerraduras de contacto o presencia, sensores de localización, movimiento y presencia, sistemas de alarma en cocinas y baños, es posible mejorar las actividades instrumentales de la vida diaria de las personas con deterioro cognitivo, mejorando su orientación, motivación o estado de ánimo.

Este prototipo se ha diseñado con una visión holística, poniendo énfasis en el mantenimiento de la autonomía de las personas con demencia y en la necesidad de propiciar la permanencia en su propio ambiente el máximo tiempo posible, aumentando su calidad de vida.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir