La adquisición de vivienda reduce su caída en el inicio de 2024 con un descenso del 2% en enero, pero registra un año de descensos.

La compra de vivienda ha logrado moderar su desplome en el arranque de 2024, registrando una caída del 2% durante el mes de enero, según los últimos datos. Sin embargo, esta tendencia negativa se suma a un año de continuas bajadas en el mercado inmobiliario. Estos números reflejan la inestabilidad y los desafíos que enfrenta el sector de la vivienda en el presente año. A pesar de esta ligera mejoría en la caída mensual, la situación general del mercado sigue siendo preocupante, con una tendencia a la baja que se mantiene a lo largo del tiempo. Es necesario analizar a fondo las causas de esta situación y buscar soluciones que impulsen la recuperación del sector inmobiliario.

Index

Caída del 2,1% en la compra de vivienda en enero: doce meses a la baja

La compraventa de viviendas inició el año 2024 en la misma línea que cerró el año 2023, registrando un nuevo descenso en el volumen de operaciones, acumulando así doce meses consecutivos a la baja. Según los datos publicados por el INE este jueves, en enero la adquisición de pisos experimentó una disminución del 2,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja continúa en un mercado inmobiliario afectado por el aumento de los precios y la dificultad para acceder a financiación debido a los altos tipos de interés.

Venta de viviendas sigue a la baja en enero: 54.346 unidades vendidas

En enero, se vendieron un total de 54.346 viviendas, marcando así doce meses consecutivos de descensos en la adquisición de pisos, después de concluir el año 2023 con un balance negativo. Durante el año pasado se alcanzó la cifra de 586.913 viviendas vendidas en toda España, lo que representó una disminución del 9,7% respecto a las cifras récord de 2022, año en el que se llegó a un total de 650.250 operaciones, un volumen sin precedentes desde la burbuja inmobiliaria.

El precio de la vivienda sube un 4% en 2023 a pesar de la disminución en las ventas

A pesar de la caída en las ventas, el precio de la vivienda continuó al alza en el año 2023. Específicamente, los pisos se encarecieron un 4% respecto al año anterior, impulsados especialmente por el aumento en el costo de la vivienda de nueva construcción, que se elevó un 8%. Esta situación ha generado un mayor esfuerzo por parte de los compradores para adquirir una vivienda, debiendo destinar en promedio hasta 7,5 años de salario.

Esa creciente dificultad para acceder a una vivienda también se debe al incremento de los tipos de interés, los cuales han endurecido las condiciones de financiación para la compra de una casa. En este sentido, la firma de hipotecas se desplomó un 17,8% en el año 2023. Durante el pasado año se otorgaron un total de 381.560 préstamos para la adquisición de vivienda, sin alcanzar la marca de los 400.000 créditos anuales, como sí se logró en 2021 y 2022, años en los que el número de firmas alcanzó su mayor volumen desde 2011 tras crecer un 11% con respecto al año previo.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir