La cantidad de camiones eléctricos en España: ¿cuántos vehículos sostenibles circulan por nuestro país?

En el contexto de la transición energética y la lucha contra el cambio climático, la adopción de vehículos eléctricos se ha convertido en una prioridad en España. En este sentido, la cantidad de camiones eléctricos que circulan por nuestro país es un tema de gran interés. Según datos recientes, el parque de vehículos eléctricos en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que supone un paso importante hacia una movilidad sostenible. En este artículo, exploraremos la cantidad de camiones eléctricos que actualmente circulan por España y analizaremos las implicaciones de este crecimiento en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y en la salud del medio ambiente.

Index

La realidad de los camiones eléctricos en España: ¿cuántos vehículos sostenibles circulan por nuestro país?

En España, la movilidad urbana ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con el aumento de patinetes eléctricos y bicicletas en las calles. Sin embargo, en el caso del transporte por carreteras, la mayoría de los camiones y tráileres que circulan por nuestro país siguen siendo con motores de combustión.

Pero, poco a poco, los vehículos pesados eléctricos van ganando terreno en el mercado. Según los últimos datos publicados por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) correspondientes al año 2023, tan solo se matricularon en nuestro país 180 camiones eléctricos, una cifra que se compuso por 22 híbridos y 155 totalmente eléctricos.

En total, la cuota de mercado de este tipo de camiones se situó en un pobre 0,54% si se compara con el total de matriculaciones de vehículos pesados.

¿Qué marcas venden sus camiones electrificados?

¿Qué marcas venden sus camiones electrificados?

En la actualidad, las firmas tradicionales de vehículos destinados al transporte están comenzando a apostar por los camiones electrificados. Man ha presentado su modelo eTruck con una autonomía de 430 kilómetros. Por su parte, DAF tiene a la venta el XD Electric, el XF Electric y el LF Electric, capaces de aguantar más de 500 km sin recargar sus baterías.

Asimismo, Mercedes cuenta con sus modelos eActros y eEconic, que tienen autonomías de más de 300 km. Por último, otras firmas que venden camiones eléctricos son Volvo y Scania.

Además, Mercadona ha iniciado una prueba laboratorio con un nuevo camión 100% eléctrico y libre de emisiones GEI, partículas y NOx.

En comparación con la venta de coches eléctricos, en el año 2023, la cuota de mercado aumentó hasta el 5,56% según los datos ofrecidos por ANFAC, lo que se tradujo en más de 62.000 vehículos.

Entre los modelos más vendidos, el Tesla Model Y encabezó la lista con 6.833 unidades en España el año pasado. Siguiéndole en el podio de vehículos eléctricos, se ubicaron el Tesla Model 3 con 6.116 ventas, y el MG 4, importado de China, con 3.094 automóviles adquiridos.

El top 10 de automóviles más comprados sigue con el Fiat 500 con 2.022 unidades vendidas, el Dacia Spring con 2.013, el Audi Q-Tron (1.478), el Kia Niro (1.465), el Mini Electric (1.329), el Citroën C4 (1.275) y cierra el ranking el Cupra Born con 1.213 matriculaciones.

El auge de los camiones eléctricos en España: ¿cuánto tiempo tardará en convertirse en la norma?

Aunque la cifra de camiones eléctricos en España es aún baja, la tendencia es clara: la electrificación del transporte por carreteras es inevitable. La pregunta es: ¿cuánto tiempo tardará en convertirse en la norma?

Solo el tiempo lo dirá. Sin embargo, es claro que la transición hacia una movilidad más sostenible es inevitable y que los camiones eléctricos jugarán un papel fundamental en ella.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir