La Junta de Andalucía pone en marcha su nuevo sistema simplificado para la gestión de la dependencia

La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en materia social al activar su nuevo sistema simplificado de gestión de la dependencia. Esta iniciativa, que busca agilizar y mejorar el proceso de evaluación y atención a las personas en situación de dependencia, representa un avance importante en la política de bienestar de la región. Gracias a este nuevo sistema, se espera una mayor eficiencia en la identificación de las necesidades de las personas dependientes, así como en la asignación de los recursos y servicios pertinentes. Esta medida supone un compromiso firme por parte de la Junta de Andalucía en la mejora continua de la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables. Sin duda, esta noticia marca un hito en la gestión de la dependencia en la comunidad autónoma.

Index

La Junta de Andalucía simplifica gestión de dependencia para reducir tiempos de espera

La Junta de Andalucía ha comenzado a implementar las nuevas medidas de simplificación en la gestión de la dependencia en el marco del Plan Andalucía Simplifica, con el objetivo de reducir significativamente los tiempos de espera en esta área. El Gobierno de Juanma Moreno prevé disminuir los 555 días de media actuales a un máximo de 180, lo que representa más de un año menos de demora.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha anunciado este lunes la activación del nuevo procedimiento para gestionar las solicitudes de dependencia, con el propósito de agilizar los trámites administrativos y facilitar el acceso de los andaluces a los servicios y prestaciones económicas.

La principal novedad de este nuevo sistema es la reducción a una única visita al domicilio de la persona solicitante del reconocimiento de dependencia, en lugar de las dos visitas que se realizaban anteriormente. También se emitirá una sola resolución administrativa que reconocerá la situación de dependencia y el derecho a prestaciones, lo que contribuirá a acortar los plazos.

Este modelo de gestión impulsado por la Junta fomenta la tramitación digital a través de la Ventanilla Electrónica de la Dependencia, lo que hará que la solicitud sea más cómoda, rápida y sin necesidad de desplazamientos para el usuario. Además, se introduce un nuevo sistema de información que permite la gestión integral del procedimiento, reemplazando varios subsistemas actuales.

El nuevo sistema regulará la prioridad en el acceso a prestaciones y servicios según el grado de dependencia y la capacidad económica del solicitante, estableciendo casos preferentes. De esta manera, se determinará el acceso a los servicios teniendo en cuenta tres criterios: mayor grado de dependencia, menor capacidad económica y fecha de solicitud más antigua.

Nuevo sistema de gestión de dependencia en Andalucía acelera trámites y accesos

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda) ha lanzado un portal específico en su sitio web con toda la información relevante sobre el nuevo procedimiento, donde los usuarios pueden resolver sus dudas de manera inmediata.

Según los últimos datos oficiales de la Junta, actualmente se atiende a 286.357 personas en situación de dependencia en la comunidad, quienes disponen de un total de 421.799 prestaciones y servicios. La mayoría de estas prestaciones corresponden a la ayuda a domicilio (37%) y a la teleasistencia (31,8%), seguidas por la atención residencial (6,8%), los centros de día o de noche (3,4%) y los servicios de prevención y promoción (0,15%).

En cuanto a las prestaciones económicas, se cuentan 87.312 casos, representando algo más del 20% del total de prestaciones y servicios ofrecidos, siendo la mayoría por cuidados familiares, junto con las prestaciones vinculadas al servicio y las de asistencia personal.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir