La mejor hora para salir a caminar y reducir el azúcar, según un estudio

Un reciente estudio reveló información crucial acerca de los beneficios de caminar para reducir los niveles de azúcar en la sangre. Este estudio, titulado Un estudio desvela cuál es la mejor hora para salir a caminar y bajar el azúcar, ha generado un gran interés en la comunidad científica y entre las personas que buscan mejorar su salud. Según los investigadores, la mejor hora para salir a caminar y lograr una disminución significativa en los niveles de azúcar en la sangre es por la mañana, antes del desayuno. Este hallazgo podría tener un impacto positivo en la prevención y el manejo de enfermedades relacionadas con la glucosa, promoviendo así un estilo de vida más saludable y activo.

Index

Descubre cuál es el momento ideal para caminar y reducir el azúcar en sangre

El teletrabajo, la comida procesada y el tenerlo todo al alcance de un click, son algunos de los factores que hacen que, en España y otros países desarrollados, se practiquen hábitos de vida cada vez más sedentarios perjudiciales para la salud y relacionados en muchas ocasiones con altos niveles de azúcar en el organismo.

En un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Limerick, en Irlanda y publicado en National Library of Medicine (NIH), se evaluó como interrumpir la posición de estar sentado con periodos cortos de estar de pie y paseos de intensidad leve, marca una gran diferencia en comparación con el sedentarismo ininterrumpido.

Imagen 0

Un estudio revela el impacto de caminar tras comer en los niveles de glucosa

La investigación midió un marcador de salud cardiometabólica en participantes adultos mayores de 18 años. Posteriormente, se realizó un metaanálisis que cuantificaba la diferencia de magnitud sobre la salud de las personas que habían permanecido sentadas de forma prolongada, y los que habían interrumpido el sedentarismo con actividades físicas livianas. Los resultados del estudio concluyeron que las interrupciones cortas y frecuentes en el sedentarismo redujeron significativamente la glucosa postprandial, en comparación con la acción de estar sentado de forma prolongada y sin interrupción.

Caminar después de cada comida: la clave para controlar tu azúcar

Caminar contribuye a la disminución de los niveles de azúcar en sangre por diferentes motivos. Por un lado, el ejercicio practicado de forma habitual aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina, reduciendo así los niveles de azúcar en sangre de forma directa, ya que las células absorben la glucosa de forma más efectiva. Mientras estamos en movimiento, caminando en este caso, los músculos emplean la glucosa como fuente de energía, así se acumula menos nivel de azúcar en el torrente sanguíneo.

Salir a caminar aporta otros grandes beneficios como la reducción del estrés, que igualmente tiene un impacto positivo en los niveles de azúcar en sangre. Ya que mediante el estrés liberamos cortisol, una hormona que obstaculiza la regulación de la glucosa en el organismo.

El momento ideal para salir a caminar y reducir los niveles de azúcar en sangre es justo después de comer, con margen de hasta hora y media una vez terminado el almuerzo, según el estudio realizado por Alan. E. Donnelly and Brian. P. Carson, entre otros investigadores de la Universidad de Limerick. Uno de los datos más curiosos que revela la investigación es que no es necesario realizar grandes esfuerzos, ni actividades físicas de mucha intensidad. Simplemente, el acto de levantarse de la silla después de comer y dar un paseo a ritmo moderado que dure entre dos y cinco minutos, contribuye significativamente a la reducción de azúcar en sangre.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir