La migración de ADSL a fibra óptica se hace realidad en España a partir del 19 de abril

La migración de ADSL a fibra óptica se convierte en una realidad en España a partir del 19 de abril, marcando un hito en la evolución tecnológica del país. Este cambio supone una mejora significativa en la calidad de conexión a internet para los usuarios, quienes podrán disfrutar de una velocidad y estabilidad superiores en sus conexiones. La fibra óptica, al ofrecer mayor ancho de banda y menor latencia, promete revolucionar la forma en que experimentamos la navegación en la red. Esta transición representa un avance crucial en la modernización de las infraestructuras de comunicación en España, situándola a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones en Europa.

Index

Telefónica lidera la migración de ADSL a fibra óptica en España

Medio millón de personas se quedarán sin Internet en España para siempre. En nuestro país aún quedan unas 444.000 líneas de ADSL operativas, según datos de la CNMC de enero de este año. Telefónica será pionera en completar la migración del ADSL a la fibra óptica en un ratio cercano al 100% para el próximo 19 de abril.

Movistar cierra centrales de cobre para dar paso a la fibra óptica

Movistar cierra centrales de cobre para dar paso a la fibra óptica

En 2016, Movistar comenzó a cerrar centrales de cobre en favor de la fibra óptica, con un total de 50 clausuradas al año siguiente. Vodafone también prevé finalizar la transición en junio, mientras Orange se encuentra en proceso de aviso a sus usuarios. La alta cifra de clientes con ADSL se explica en parte porque algunos titulares no han sido localizados.

¿Adiós al ADSL? Telefónica culmina transición a fibra en abril

Telefónica comunicó a través de diversos medios el cambio de ADSL a fibra óptica, buscando ofrecer una mejor prestación y reducir la necesidad de centrales de cobre. La fibra óptica ha permitido una mayor cobertura y velocidad de conexión en España. Aquellos clientes con ADSL deberán migrar a la fibra óptica para seguir disfrutando de una conexión más rápida y eficiente.

El ADSL dejará de existir en España antes de 2025

La modernización de la red de telecomunicaciones ha llevado a la sustitución del ADSL por la fibra óptica. Telefónica y otras operadoras han cerrado centrales de cobre progresivamente, destacando por sus prestaciones superiores. A partir del 19 de abril, los clientes con ADSL deberán migrar a la fibra óptica para seguir disfrutando de Internet en casa.

Del ADSL a la fibra en Movistar

Desde 2016, Movistar ha cerrado numerosas centrales de cobre en favor de la fibra óptica, con una aceleración del proceso en los últimos años. La central de San Sebastián/San Marcial, que debía cerrarse en 2021, se mantuvo activa por limitaciones en el despliegue de fibra. Tras acuerdos con el ayuntamiento, se espera su cierre en mayo de 2024.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir