Estas son las personas que se quedarán sin internet en unos días debido a la desaparición del ADSL en España.

En los próximos días, un significativo número de personas en España se enfrentarán a la desagradable realidad de quedarse sin acceso a internet, como consecuencia de la desaparición del servicio ADSL en el país. Esta medida impactará a un considerable sector de la población, quienes se verán privados de la conectividad que se ha vuelto indispensable en la vida moderna. La noticia ha generado preocupación y debate entre los usuarios, así como en los sectores tecnológicos y de telecomunicaciones. Ante tal escenario, la necesidad de encontrar soluciones alternativas se vuelve imperiosa para garantizar la continuidad de las actividades cotidianas que dependen de la red. Sin duda, este cambio marcará un antes y un después en la forma en que estas personas acceden y utilizan los recursos digitales en su día a día.

Index

Telefónica apagará el servicio de ADSL en España el próximo 19 de abril

La conexión de ADSL de Telefónica tiene los días contados en España. La compañía prevé apagar por completo todos sus servicios minoristas que funcionan sobre la antigua red de cobre, que suministra el acceso a internet de ADSL de Movistar, el próximo 19 de abril, coincidiendo con el centenario de la empresa.

El objetivo es, según recoge Banda Ancha, completar la migración de este servicio a la fibra óptica, que aporta una mejor prestación respecto a la red de cobre y necesita menos centrales de cobre para atender a la población.

Por este motivo, Telefónica lleva un tiempo informando a sus clientes afectados de este cambio necesario a la fibra. No ha sido la única teleoperadora, ya que Vodafone prevé culminar el apagado del ADSL en junio y Orange también se encuentra en pleno proceso de aviso a sus clientes de ADSL.

Más de 444.000 clientes se quedarán sin internet al desaparecer el ADSL en España

Más de 444.000 clientes se quedarán sin internet al desaparecer el ADSL en España

A pesar de ello, en España todavía quedan unas 444.000 líneas de ADSL operativas que se quedarán sin conexión a internet si no se cambian cuanto antes a la fibra óptica (FTTH), según los últimos datos de la CNMC correspondientes al mes de enero.

Esta alta cifra de clientes que todavía tienen ADSL a pesar del anuncio de las operadoras se explicaría en que hay una buena parte de esos titulares que no han sido localizados. En el caso de Telefónica, los avisos han sido por carta, SMS, llamadas telefónicas e incluso a través de burofax.

La tecnología ADSL permite la conexión a internet a través de la línea telefónica tradicional, un servicio que funciona empleando la antigua red de cobre por la que inicialmente se transmitía el servicio de telefonía. Fue sobre esta infraestructura que comenzó a prestarse, a finales de los 90, el acceso a internet de banda ancha ADSL.

La implantación masiva de la fibra óptica ha llevado a Telefónica a ir cerrando sus centrales de cobre progresivamente debido a que ya no son necesarias, dadas las prestaciones muy superiores de la nueva red de fibra óptica.

De este modo, a partir del 19 de abril, aquellos clientes que tengan contratado su servicio ADSL con Telefónica dejarán de tener acceso a internet en casa y tendrán que utilizar, como alternativa, la red móvil. No obstante, la compañía ha indicado que en algunas zonas rurales la red sustituta del cobre será el acceso fijo radio (AFR), ha detallado la CNMC.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir