La romería de la Blanca celebra con 5.000 raciones de deliciosa paella y campanas que resuenan en el aire

En el marco de la tradicional Romería de la Blanca, la localidad de La Blanca se vistió de fiesta para celebrar uno de los eventos más esperados del año. Con un programa repleto de actividades y entretenimiento, la jornada estuvo marcada por la preparación de 5.000 raciones de deliciosa paella, uno de los platos típicos más emblemáticos de la región. Pero no solo la comida fue la protagonista, sino que también las campanas de la iglesia local resonaron en el aire, creando un ambiente de alegría y celebración.

Index

La Romería de La Blanca Celebra 30 Años con Paella y Campanas que Resonarán en la Ciudad

La próxima edición de la Romería de La Blanca, que se celebrará el último domingo de mayo, alcanza un hito importante en su historia al cumplir 30 años. Esta emblemática celebración, que año tras año atrae a miles de personas, tiene preparadas varias novedades para sorprender a los asistentes.

La Procesión y la Virgen de la Blanca

La Procesión y la Virgen de la Blanca

Como en ediciones pasadas, la romería comenzará en la iglesia de San Pedro de la Fuente, desde donde se sacará en procesión la talla de la Virgen de la Blanca. Según la leyenda, esta imagen estuvo en el templo que se levantó en el Castillo tras una aparición mariana. La procesión llevará la imagen hasta la campa donde estuvo edificada la iglesia, para festejar con los vecinos que esta Virgen fue un día la patrona de la ciudad.

El Volteo y Repique de Campanas

Una de las novedades de esta edición es la incorporación del volteo y repique de campanas desde un campanario móvil de la Asociación de Campaneros de Burgos. Este espectacular elemento se escuchará desde el inicio de la procesión, agregando aún más emoción y fervor a la celebración.

La Paella Gigante

Tras la misa de campaña, Alcampo colaborará con los ingredientes y el menaje para preparar una paella gigante. El objetivo es superar las 5.000 raciones de ediciones anteriores. Para lograrlo, se contará con 400 kilos de arroz, 100 kilos de pollo y 100 de cerdo y marisco. Mientras se prepara la paella, la Federación de Fajas y Blusas repartirá pinchos de chorizo y morcilla en la zona del aparcamiento.

No te pierdas esta celebración única en la que la tradición, la fe y la gastronomía se unen para hacer de este día un momento inolvidable.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir