La Zancada pide al Ayuntamiento de Cádiz la renovación inmediata de la avenida de Portugal.

La Zancada, reconocida asociación de vecinos de Cádiz, ha exigido de forma contundente al Ayuntamiento de Cádiz la reforma «inmediata» de la emblemática avenida de Portugal. Los residentes de la zona han expresado su preocupación ante el estado de abandono en el que se encuentra esta importante vía, demandando una actuación rápida y eficaz por parte de las autoridades municipales. La seguridad de los peatones, la mejora de la infraestructura urbana y la revitalización del entorno son algunos de los aspectos clave que motivan esta solicitud de intervención urgente. La presión ciudadana se hace sentir en este llamado a la acción, instando a las autoridades a priorizar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Imagen 0

La Zancada y la Asociación Gaditana de Peatones exigen reformas urgentes en accesibilidad en Cádiz

La Asociación Gaditana de Peatones La Zancada exige al Ayuntamiento de Cádiz la reforma «inmediata» de la avenida de Portugal para cumplir así con la normativa de accesibilidad.

Desde la entidad apuntan que el pasado mes de noviembre remitieron un escrito a las autoridades pertinentes denunciando que en la Avenida de Portugal «se incumplen las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de los espacios públicos urbanizados».

En el escrito se solicitaba la reforma integral de dicha avenida y la adopción de medidas de carácter urgente. Dos meses después del envío, «ninguna de las tres Delegaciones ha respondido al escrito y no se ha llevado a cabo actuación alguna por parte del Ayuntamiento para solventar el incumplimiento de las condiciones de accesibilidad«, denuncian desde La Zancada.

La Asociación incide en que la avenida de Portugal incumple las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, establecidas por el Real Decreto 505/2007, de 20 de abril, y la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio.

En concreto, apuntan que se incumplen cinco criterios:

  • El ancho de las aceras impide que los itinerarios peatonales que discurren por ellas posean una anchura libre de paso no inferior a 1,80 metros.
  • Los puntos de cruce con itinerarios vehiculares no están garantizando la continuidad de los itinerarios peatonales.
  • En el caso de los vados peatonales, se incumple de forma generalizada la anchura mínima de paso del plano principal del vado, que debe ser de 1,80 metros.
  • A lo largo de la calle existen varios vados vehiculares, para acceso a garajes, que invaden el itinerario peatonal y provocan la alteración de pendientes longitudinales y transversales.
  • Existen numerosas tapas de instalación que invaden el itinerario peatonal, en ocasiones mal enrasadas.

Ante todo esto, La Zancada resalta que el cumplimiento de todas esas condiciones «es exigible desde el 4 de diciembre de 2017, conforme a lo dispuesto en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social«.

Así, dado que en la avenida de Portugal se incumplen «de manera evidente las condiciones básicas de accesibilidad», La Zancada considera «ineludible» que se elabore un plan para una reforma integral de la misma.

Esta segunda vía, la de la plataforma única, es la que defiende el colectivo ciudadano Avenida de Portugal, del que también forma parte La Zancada.

La avenida de Portugal constituye «un importante eje peatonal de Cádiz extramuros», forma parte del itinerario escolar del colegio San Felipe Neri y el IES Drago, y es una vía de acceso fundamental a la playa de la Victoria y a la estación de Renfe y TramBahía de Segunda Aguada.

De ahí que La Zancada solicite, además, la adopción de dos medidas urgentes de protección de los derechos de accesibilidad y seguridad de los peatones:

  • Que de forma inmediata se establezca y señalice la calzada de la avenida de Portugal como vía de uso compartido y prioridad peatonal.
  • Que de forma inmediata se establezca y señalice el límite de velocidad de circulación de vehículos en la avenida de Portugal en 20 km/h, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Circulación de la Ciudad de Cádiz.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir