Las dos ciudades más accesibles de España para comprar un piso: precios por metro cuadrado de 967 € y 917 €

En el mercado inmobiliario español, encontrar una vivienda asequible puede ser un desafío. Sin embargo, existen ciudades que ofrecen opciones más accesibles para aquellos que buscan comprar un piso. En este sentido, dos ciudades españolas se destacan por ofrecer precios por metro cuadrado muy competitivos, permitiendo a los compradores adquirir una vivienda a un costo razonable. En este artículo, exploraremos las ciudades más accesibles de España para comprar un piso, con precios por metro cuadrado de 967 € y 917 €, respectivamente.

Index

Las dos ciudades más accesibles de España para comprar un piso: ¿dónde encontrar la vivienda más asequible?

En un año marcado por la subida de los costes energéticos y la inflación, la economía española creció un 2,5% en 2023. Sin embargo, el sector inmobiliario se vio afectado negativamente, con una reducción en la concesión de hipotecas y un aumento en los precios de la vivienda, que subió un 8,1% en 2023.

Según el Observatorio Assets Under Management, elaborado por la consultora Axis Corporate, parte de Accenture, la subida de los tipos de interés ha impactado directamente en la caída de la concesión de hipotecas. Esto ha llevado a una reducción en las operaciones de compraventa con respecto a 2022, aunque no ha frenado el crecimiento del precio medio de la vivienda.

Precio de la vivienda en España: ¿dónde encontrar la opción más asequible para comprar un piso?

Precio de la vivienda en España: ¿dónde encontrar la opción más asequible para comprar un piso?

En cuanto a la distribución del precio de la vivienda por Comunidad Autónoma en 2023, el ranking es el siguiente:

Baleares lidera el ranking con un valor de 4.148€ por metro cuadrado, seguida de la Comunidad de Madrid con 3.247€ y el País Vasco con 2.867€. Por otro lado, Extremadura y Castilla La Mancha registran los precios más bajos, alrededor de 967€ y 917€ por metro cuadrado respectivamente.

En cuanto a las ciudades, Ibiza encabeza la lista con 5.962€ por metro cuadrado, seguida de San Sebastián con 5.367€/m2 y Barcelona con 4.259 €/m2. En contraste, las ciudades más asequibles son Zamora con 1.251€/m2, Jaén con 1.315€/m2 y Ávila con 1.324€/m2.

¿Cuáles son las regiones donde más han subido los precios?

En cuanto a la subida del precio de la compra de vivienda en 2023, las regiones que han experimentado los mayores aumentos son:

Málaga, con una subida del 62,4% en último año, seguida de Islas Baleares con un incremento del 58% y Alicante, donde el precio por metro cuadrado ha aumentado un 56,9%.

Además, el Observatorio Assets Under Management también analiza la rentabilidad por compra de una vivienda para alquiler, que alcanzó el 3,4% a nivel nacional. Sin embargo, regiones como Castilla-La Mancha, Valencia y Castilla y León ofrecen tasas cercanas al 10% en sus provincias.

La colaboración entre el sector público y privado es crucial

Gonzalo Ortega, Managing Director de Axis Corporate, parte de Accenture, destaca que en las ciudades y áreas urbanas con alta actividad económica hay una escasez de viviendas nuevas que se suma a precios en aumento debido a la falta de terrenos urbanizables y costos de construcción elevados. Esto dificulta tanto la inversión en nuevos proyectos residenciales como el acceso a la vivienda por parte de los ciudadanos, por lo que la colaboración entre el sector público y privado es crucial para satisfacer la demanda del mercado.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir