Las restricciones para que las mascotas viajen en tren y metro en Mallorca

En la isla de Mallorca, se han implementado restricciones para regular el transporte de mascotas en tren y metro, con el objetivo de garantizar la comodidad y seguridad de todos los pasajeros. Estas medidas, que afectan tanto a perros como a gatos, incluyen la obligatoriedad de que los animales viajen en transportines adecuados y con correa, así como la prohibición de acceder a ciertas zonas del tren o metro. Además, se ha establecido un límite de peso para las mascotas permitidas a bordo, con el fin de mantener el orden y evitar posibles inconvenientes durante el trayecto. Estas nuevas normativas buscan concienciar a los dueños de mascotas sobre la importancia de cumplir con las reglas establecidas para asegurar una convivencia armoniosa en el transporte público.

Nuevas normas para viajar con mascotas en tren y metro de Mallorca

Nuevas normas para viajar con mascotas en tren y metro de Mallorca

Los perros deberán usar bozal y correa al viajar en transporte público en Mallorca. Las mascotas ya pueden viajar en tren y metro con sus dueños en Mallorca. Desde este viernes, Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) permite a perros y otros animales de compañía —gatos, hurones y pequeñas aves— viajar en el transporte público, siempre y cuando cumplan las normas marcadas, que no afectan a los perros guía. Los animales exóticos, las aves de corral y las razas de perro incluidas en la lista de potencialmente peligrosos no podrán utilizar el transporte. El resto de animales sí, pero tendrán que ir situados exclusivamente en el último vagón.

Además, los perros tendrán que ir sujetos con correa y bozal, mientras que las otras mascotas deberán usar transportín o jaulas. Otro de los requisitos que deben cumplir los dueños es que los perros deben llevar microchip de identificación. Las hembras, por su parte, no podrán viajar en metro o tren durante el periodo de celo, a propuesta de la Plataforma Balear por la Defensa de los Animales.

Las mascotas no tendrán que pagar ningún tipo de billete, siempre y cuando vayan en transportín. Aquellos animales de mayor tamaño que no puedan usarlo tendrán que comprar un título de viaje, como si fuese un pasajero más. Además, la empresa de transportes de Mallorca recomienda a los usuarios que eviten las horas de mayor afluencia para que no haya problemas o conflictos en la convivencia con otros usuarios y animales.

Recuerdan que la distancia entre los dueños y las mascotas no puede superar el medio metro, tal y como recoge el Diario de Mallorca.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir