Los empleados de las oficinas de empleo de Madrid recibirán bonificaciones por ayudar a personas a encontrar trabajo

Los empleados de las oficinas de empleo de Madrid recibirán bonificaciones por ayudar a personas a encontrar trabajo. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo y la dedicación de los funcionarios públicos que colaboran en la inserción laboral de los ciudadanos. Estas bonificaciones servirán como incentivo para motivar a los empleados a brindar un servicio más eficiente y personalizado a los demandantes de empleo, fomentando así la empleabilidad y la igualdad de oportunidades en la ciudad. Sin duda, esta medida contribuirá a mejorar la calidad del servicio ofrecido en las oficinas de empleo, fortaleciendo la red de apoyo a los desempleados y promoviendo la búsqueda activa de empleo.

Index

Empleados de oficinas de empleo en Madrid recibirán bonificaciones por productividad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, durante su visita a las nuevas instalaciones de la Oficina de Empleo de Barrio del PilarEP

Agilizar y mejorar los servicios que prestan las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid a los ciudadanos. Bajo esta intención, el Gobierno regional ha implementado un nuevo modelo de productividad por objetivos. Con ellos, los trabajadores recibirán una retribución adicional que en algunos casos puede llegar a ser de 1.600 euros más al año. Además, con el objetivo de ofrecer una mejor atención, desde este lunes entra en funcionamiento la petición de cita previa de manera telefónica con la que los ciudadanos podrán hacer sus trámites laborales en una sola llamada.

Se pone el acento en el objetivo cumplido, ha expresado la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, este lunes tras visitar las nuevas instalaciones de empleo en Barrio del Pilar. La dirigente madrileña ha anunciado que la medida ayudará a la orientación, a la personalización del servicio. Este plus de productividad va dirigido a los 664 trabajadores de las 42 oficinas de empleo de la región.

Los funcionarios podrán recibir una retribución adicional del 40% del importe anual del complemento de destino. Así, por ejemplo, los técnicos superiores llegarían a obtener un plus de 1.600 euros anualmente. Estos se abonarán dos veces al año durante el primer y tercer trimestre. Para ello, se tendrán en cuenta variables como el número de personas que se incorporan al mercado laboral, la atención realizada o los diagnósticos personalizados que se elaboren, entre otras. Estas se fijarán por la Dirección General del Servicio Público de Empleo en función de los compromisos que adquiere el Ejecutivo autonómico y podrán ir variando.

Nuevas medidas en oficinas de empleo de Madrid para mejorar atención ciudadana

Nuevas medidas en oficinas de empleo de Madrid para mejorar atención ciudadana

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, la región es la que más oportunidades laborales ofrece, debido, según ha valorado, al éxito de unas políticas abiertas que atraen empleos, inversores y empresas. Ayuso ha destacado que para su gobierno es fundamental el respeto a la empresa y a la seguridad jurídica, que en su opinión está desapareciendo, lo que repercute negativamente en las personas que buscan trabajo, dificultando su tarea.

En línea con mejorar el servicio de las oficinas de empleo, desde este lunes los ciudadanos pueden solicitar cita previa telefónica, lo que permitirá que los trámites labores se resuelvan en una sola llamada. Aquellos que quieran activar esta función deberán entrar en la Sede Electrónica del Gobierno regional, donde deberán elegir entre la opción de elegir entre la modalidad presencial o telefónica para los procedimientos de renovación de la demanda de empleo, reactivarlas o solicitar informes personalizados.

Junto a estas novedades, las oficinas de empleo han ido introduciendo novedades para como la posibilidad de recibir las ofertas de empleo e información sobre cursos de formación a través de WhatsApp. Con ello, se permite mejorar los canales de comunicación. De forma paralela, las propias oficinas se están especializando por sectores para mejorar la eficiencia a la hora de casar la oferta y la demanda de trabajadores en sectores como la hostelería, los cuidados, construcción, automoción o retail. En total, se ha implementado en siete sucursales, donde, además de asesoramiento, se ofrece información concreta para enfrentarse a una entrevista de trabajo, entre otros temas.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir