Los peligros de la dieta cetogénica: Cuando no consumimos carbohidratos, las neuronas se deprimen

En la actualidad, la dieta keto se ha popularizado como una opción para perder peso rápidamente, sin embargo, un reciente estudio ha revelado los riesgos asociados a este régimen alimenticio. Según investigadores, la restricción de hidratos de carbono en la dieta keto puede tener consecuencias negativas en el funcionamiento cerebral. De acuerdo con la investigación, cuando no se consumen suficientes hidratos de carbono, las neuronas pueden experimentar un estado de depresión, lo que podría afectar la salud mental de las personas que siguen esta dieta. Estos hallazgos ponen de manifiesto la importancia de mantener un equilibrio adecuado en la alimentación para garantizar el óptimo funcionamiento del cerebro.

Index

Los riesgos de la dieta keto: Impacto negativo en la salud mental y física

En los últimos tiempos, la dieta keto o dieta cetogénica ha logrado fieles seguidores que no han hecho más que acrecentar su popularidad como una de las mejores opciones para perder peso. El secreto de su éxito radica en prometer adelgazar comiendo alimentos ricos en grasas que en otras dietas están restringidos o directamente prohibidos, como beicon, queso, mantequilla, carne roja, hamburguesas sin pan, entre otros. Por el contrario, se reducen al máximo los hidratos de carbono, limitando su ingesta al 10% en comparación con un 40% en una dieta normal.

Cuando el cuerpo no tiene reservas de hidratos de carbono, debe utilizar las grasas como combustible para obtener energía, convirtiéndolas en cuerpos cetónicos. Este proceso lleva al cuerpo a entrar en cetosis, un estado metabólico en el que utiliza las grasas y proteínas para obtener glucosa y producir energía, favoreciendo la pérdida de grasa. Sin embargo, la doctora Marisa Navarro advierte que esta dieta puede tener consecuencias negativas para la salud.

Imagen 0

La dieta keto y sus consecuencias: ¿realmente vale la pena?

La experta explica que al restringir de forma continua los hidratos de carbono, se pone en riesgo la salud, ya que las células y las neuronas, que consumen gran parte de la glucosa, pueden deprimirse al no recibir este nutriente de forma adecuada. La eliminación radical de los hidratos de carbono de la dieta puede provocar problemas emocionales como tristeza, melancolía e incluso depresión.

La doctora Navarro destaca que no hay grandes diferencias a largo plazo entre la dieta keto y una dieta equilibrada baja en calorías y rica en hidratos de carbono saludables. Advierte que la dieta keto a largo plazo o como estilo de vida puede conllevar riesgos como la acidosis metabólica, un problema grave que puede ser fatal en personas predispuestas. Además, se asocia a problemas como mal aliento, estreñimiento, disminución de la fuerza y antojos constantes de dulces.

Alerta médica: Los peligros ocultos tras la popular dieta keto

La dieta cetogénica también se ha relacionado con problemas graves como deshidratación, pérdida de memoria, depresión e incluso complicaciones en embarazadas, como defectos en el tubo neural del bebé o diabetes gestacional. Por lo tanto, se contraindica su práctica en mujeres embarazadas. Es fundamental considerar que la dieta keto, si bien puede ofrecer resultados rápidos en la pérdida de peso, conlleva riesgos significativos para la salud física y mental a largo plazo.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir