Mazón lidera en Bruselas las peticiones del sector agrícola valenciano.

En una destacada labor diplomática, el representante valenciano Mazón se ha erigido como líder en Bruselas al abogar por las demandas del sector agrícola valenciano. Su incansable defensa de los intereses del campo ha resonado en los corredores de la capital europea, donde ha logrado visibilizar las necesidades de los productores de la región. La voz de Mazón ha sido clave para poner sobre la mesa las peticiones fundamentales que requieren ser atendidas para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del sector. Su compromiso y habilidad para negociar han posicionado a la agricultura valenciana en el centro de las discusiones, demostrando una vez más su capacidad para influir y generar cambios positivos en el ámbito europeo.

Index

Mazón lidera en Bruselas las peticiones agrícolas valencianas ante instituciones europeas

El sector agrario valenciano ha expuesto este miércoles ante las instituciones europeas sus demandas para superar la crisis de rentabilidad que afecta a los agricultores, impidiéndoles vivir de sus cultivos. Acompañados por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, las principales organizaciones agrarias han acudido a Bruselas para hacer oír su voz.

En una conferencia en el Europarlamento sobre los desafíos y soluciones para el sector primario, se destacó la importancia de encontrar medidas que permitan a los agricultores valencianos hacer frente a una profunda crisis estructural, derivada de decisiones políticas que han afectado negativamente a la competitividad de las producciones europeas.

En un acto respaldado por el Gobierno valenciano, se presentó un documento consensuado que recoge las principales preocupaciones del sector agrario. Enrique Bellés, en representación de las Cooperatives Agro-alimentàries, señaló que es necesario abordar con urgencia aspectos como la adaptación de los objetivos medioambientales del Pacto Verde a la realidad económica y social del sector, la simplificación de la PAC o la exigencia de reciprocidad en los acuerdos comerciales.

Carlos Mazón hizo hincapié en la necesidad de equilibrar el discurso medioambiental con la realidad de los agricultores, destacando que las reivindicaciones del sector son tanto justas como desesperadas. En sus encuentros con autoridades europeas, el presidente de la Generalitat instó a la Unión Europea a dejar de ser contradictoria con la agricultura y a tomar medidas concretas para apoyar a los productores agrícolas.

Sector agrario valenciano expone demandas en Bruselas para superar crisis de rentabilidad

Sector agrario valenciano expone demandas en Bruselas para superar crisis de rentabilidad

Las protestas en las calles de las principales ciudades españolas y europeas en los últimos meses han evidenciado la situación crítica que atraviesa el sector agrario valenciano. Ante esta realidad, las organizaciones agrarias han acudido a Bruselas para solicitar soluciones urgentes que permitan a los agricultores salir adelante y garantizar la viabilidad de sus explotaciones.

Las propuestas presentadas por el sector productor valenciano incluyen medidas para adaptar las políticas europeas a las necesidades reales de los agricultores, eliminar trabas burocráticas, garantizar la seguridad alimentaria y promover la equidad en los acuerdos comerciales. Estas demandas son el reflejo de una situación insostenible que requiere la atención inmediata de las autoridades europeas.

En este contexto, la presencia de Carlos Mazón en Bruselas como líder de las peticiones agrícolas valencianas ante las instituciones europeas marca un hito en la lucha por la dignificación de un sector estratégico para la economía de la Comunidad Valenciana. Es imperativo que las autoridades europeas escuchen y actúen en consecuencia para garantizar un futuro sostenible para la agricultura valenciana.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir