Menor de edad detenido en Cataluña por acosar a más de 20 jóvenes en redes sociales

En un caso que ha causado gran preocupación en la sociedad catalana, un menor de edad ha sido detenido por las autoridades por acosar a más de 20 jóvenes a través de redes sociales. Este suceso ha generado alarma no solo por la cantidad de víctimas involucradas, sino también por la edad del presunto agresor, lo que pone de manifiesto la necesidad de concienciar sobre los peligros del ciberacoso en edades tempranas. Las autoridades han confirmado que el adolescente utilizaba perfiles falsos en las plataformas digitales para llevar a cabo sus acciones, lo que agrava la situación y resalta la importancia de la educación digital y el control parental en estos entornos virtuales.

Index

Detenido en Cataluña un menor por acosar a más de 20 jóvenes en redes sociales

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Cataluña a un menor de edad que acosó a más de 20 jóvenes a través de redes sociales, en su mayoría también menores. La investigación se ha llevado a cabo la Unidad Central de Ciberdelincuencia. El arrestado suplantó la identidad de un joven de Barcelona, a quien sustrajo sus fotografías de redes sociales para utilizarlas en los perfiles con los que operaba.

Contactaba con las víctimas a través de una conocida red social para luego extorsionarlas sexualmente a través de otra plataforma. Las primeras pesquisas se iniciaron a raíz de varias denuncias, realizadas en diferentes provincias españolas, de acoso sexual a menores a través de la red. Los investigadores no tardaron en hallar un modus operandi común en todos los casos, así como los nombres de usuario empleados o la forma de solicitar las imágenes de contenido sexual y de amenazar a las víctimas con especial crueldad.

Joven detenido por extorsionar sexualmente a menores a través de redes sociales en Cataluña

Joven detenido por extorsionar sexualmente a menores a través de redes sociales en Cataluña

Esto permitió a los agentes recopilar hasta 22 denuncias interpuestas por toda España —Oviedo, Barcelona, Palencia, Madrid, Palma de Mallorca, Torrejón de Ardoz y Granada—, y detectar nexos comunes en todas ellas. En un primer momento las pesquisas se centraron en un joven cuya foto aparecía en los perfiles de redes sociales desde los que se estaban realizando los hechos delictivos.

La red social ya no le permitía abrir más perfiles. Con el avance de las pesquisas, los agentes observaron que había ciertas direcciones IP que se repetían en todas las investigaciones realizadas. Al hacer revisiones periódicas de las denuncias que entraban durante el desarrollo de la investigación, se encontraron varias adicionales repartidas por el territorio nacional.

Por otra parte, los investigadores descubrieron el motivo por el que aparecían tantas direcciones IP repartidas por todo el país. Una de las redes sociales que estaba utilizando no le permitía abrir más perfiles, motivo por el que solicitaba a diferentes personas con las que contactaba por la web que lo hicieran por él para que, posteriormente, le facilitaran las credenciales de acceso.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir