¿Permiten los perros a las playas con la Bandera Azul?

Index

¿Permiten los perros a las playas con la Bandera Azul?

La presencia de perros en las playas con la Bandera Azul, un distintivo que garantiza la calidad y el cuidado del medio ambiente, es un tema que ha generado debate en los últimos años. Mientras que algunos defienden que la presencia de perros en las playas puede ser perjudicial para el entorno, otros argumentan que, con las debidas precauciones, los perros pueden disfrutar del ocio al aire libre junto a sus dueños. En este sentido, es importante analizar las políticas de acceso de los perros en las playas con la Bandera Azul y reflexionar sobre la responsabilidad de los dueños de mascotas en la conservación del medio ambiente.

La Bandera Azul prohíbe perros en playas, pero ¿es justificada la restricción?

La concesión del prestigioso distintivo para certificar la calidad de las playas a nivel mundial, que España liderará este verano un año más, no está exenta de polémica. La Bandera Azul prohíbe el acceso de los animales domésticos a las zonas de baño, lo que ha generado un debate sobre la justificación de esta restricción.

La ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales

La ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales

Este verano es el primero en el que está en vigor la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recomienda facilitar la convivencia con especies de compañía en espacios públicos. Sin embargo, la ley de Costas define y regula el dominio público marítimo-terrestre, y no prohíbe la presencia de mascotas en la playa. Algunos ayuntamientos, sin embargo, han decidido prohibir la entrada de perros en las playas.

Los requisitos internacionales de la Bandera Azul

Para cumplir con los criterios de la Bandera Azul a nivel internacional, uno de los requisitos es precisamente que el municipio asegure con una ordenanza municipal la prohibición de animales domésticos en la playa (o zona de baño galardonada con el distintivo) durante la temporada de baño. La excepción son los perros guías para personas con deficiencias visuales.

Argumentos en contra de la presencia de perros

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen riesgos microbiológicos para la salud humana asociados a la presencia de excrementos de los perros en las playas, sobre todo para niños. Además, la presencia de perros en las playas puede afectar negativamente a la salud de los mismos perros, especialmente en verano, debido a las altas temperaturas que se alcanzan en los arenales.

También influye la protección del ecosistema de la playa, sobre todo si hay dunas, donde habitan especies vegetales y animales, especialmente aves (algunas en peligro de extinción y fundamentales para la conservación del ecosistema). Estas especies necesitan estar protegidas, sobre todo porque cada vez son más las personas que quieren llevar sus perros a la playa y se genera una presión enorme sobre la avifauna que depende de este medio.

A favor de la presencia de perros

Por el contrario, existen voces discrepantes en algunos entornos respecto a la exclusión de los animales domésticos para el reconocimiento de la distinción en las playas. Según la abogada Amparo Requena, de INTERcids, asociación de operadores jurídicos para la protección legal de los animales, los juristas vamos a intentar recomendar a la organización que concede la bandera azul que adecúe sus criterios a la realidad del momento.

Explica que en la sociedad española las mascotas son cada vez más numerosas, otro miembro más de las familias y estas quieren compartir tiempo y ocio juntas. En su opinión, los criterios de la organización que asigna las banderas azules están incluso contraviniendo las recomendaciones de nuestra legislación estatal, en referencia a la reciente ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recomienda que se facilite la convivencia con animales domésticos en espacios públicos.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir