Resultados de la encuesta CEO para el 12 de mayo: El PSC se alzaría como ganador de las elecciones, mientras que los dos partidos independentistas per

Encuesta CEO para el 12-M | El PSC ganaría las elecciones, los dos partidos independentistas pierden escaños y el PP crece

Según los resultados de la última encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión (CEO) para las elecciones del 12 de mayo, se observa un panorama político interesante en Cataluña. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) se perfila como el vencedor, posicionándose como el partido más votado y potencial ganador de los comicios. Por otro lado, los dos partidos independentistas de la región experimentan una pérdida de escaños, lo que podría significar un cambio en la correlación de fuerzas en el parlamento catalán. Asimismo, el Partido Popular (PP) experimenta un crecimiento significativo, lo que podría tener implicaciones en la configuración del próximo gobierno. Estos resultados reflejan un escenario político en constante evolución, que sin duda generará análisis y debates en los próximos días.

Index

Encuesta CEO: PSC lidera en Cataluña, ERC y Junts pierden escaños

Según la encuesta publicada por el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat este jueves, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) se consolida como la primera fuerza política en el Parlament de Cataluña. Se proyecta que el PSC obtendría entre 35 y 42 escaños en las elecciones del 12 de mayo, lo que representaría un aumento de entre 2 y 9 escaños en comparación con los comicios de febrero de 2021.

PSC se consolida como primera fuerza en el Parlament de Cataluña

En contraste, tanto Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) como Junts per Catalunya verían reducida su representación. ERC se establecería como la segunda fuerza más votada con entre 26 y 32 escaños, mientras que Junts ocuparía el tercer puesto con entre 24 y 29 escaños. Ambos partidos independentistas perderían escaños respecto a su presencia actual en el Parlament, que es de 33 y 32 respectivamente.

La encuesta también revela que ERC y Junts disminuirían su representación en comparación con las elecciones de 2021, con una pérdida de entre 1 y 7 diputados en el caso de ERC, y entre 3 y 8 en el caso de Junts.

Por su parte, el Partido Popular y Vox competirían por la cuarta posición, proyectándose que obtendrían entre 9 y 13 escaños. En Comú Podem y la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) se situarían por debajo, con 8-13 y 7-10 escaños respectivamente. La CUP sería el partido con menos representación en el Parlament.

En contraparte, Ciudadanos no lograría revertir su declive político y desaparecería del Parlament tras 18 años de presencia. El Partido Popular sería el que más crecería, pasando de los 3 escaños actuales a tener entre 9 y 13, incrementando su representación en 6 diputados, los mismos que perdería Ciudadanos.

La suma de los escaños de ERC, Junts y la CUP se situaría entre 57 y 71, cerca de la mayoría absoluta fijada en 68 escaños. La encuesta plantea que la mayoría independentista podría mantenerse, considerando el escenario más favorable, o desaparecer si se considera el escenario menos favorable. Sin embargo, se prevé un retroceso en comparación con los 74 escaños actuales de los partidos independentistas en el Parlament.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir