Sanidad retira varios lotes de un fármaco importante para tratar la epilepsia

La Sanidad ha tomado la decisión de retirar varios lotes de un fármaco vital para el tratamiento de la epilepsia. Esta medida se ha llevado a cabo debido a la detección de posibles defectos en algunos lotes específicos que podrían poner en riesgo la salud de los pacientes. La retirada de estos lotes ha sido anunciada con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de aquellos que dependen de este medicamento para controlar su condición médica. Se recomienda a los pacientes que hayan adquirido el fármaco afectado que se pongan en contacto con su proveedor de salud para recibir las indicaciones necesarias y evitar posibles complicaciones en su tratamiento.

Index

Sanidad retira lotes de Keppra 100mg/ml por defecto en jeringuilla de dosificación, AEMPS toma medidas preventivas ante problema en fármaco clave para epilepsia

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, ha notificado un defecto inusual en un fármaco conocido y clave para el tratamiento de la epilepsia. Este problema ha sido hallado en varios lotes del medicamento Keppra 100 mg/ml en su formato de solución oral. La AEMPS ha señalado que no presenta ningún riesgo vital para el paciente, pero aun así deben proceder a la retirada.

El defecto en cuestión se encuentra en la jeringuilla que aporta el frasco de la medicina. Por lo que cuentan desde Sanidad, la tinta roja con la que está fabricada la graduación dosificadora del medicamento se ha desprendido en los lotes con números:

  • Lote: 23I14, fecha de caducidad 31/08/2026
  • Lote: 23K16, fecha de caducidad 31/10/2026
  • Lote: 23K17, fecha de caducidad 31/10/2026

Descripción del producto retirado

Descripción del producto retirado

Keppra 100 mg/ml es una solución oral que se administra a las personas cuando tienen crisis epilépticas. Este fármaco se compone de un frasco de 150 ml acompañado de un jeringa oral de 3 ml. Su principio activo es el Levetiracetam y es usado normalmente para reducir los primeros brotes de epilepsia que se generan en el lado derecho del cerebro. Está indicado para personas adultas y adolescentes mayores de los 16 años.

La AEMPS ha tomado medidas preventivas sobre la notificación y ha retirado las unidades distribuidas de los lotes afectados y las ha devuelto al laboratorio por vías habituales. Desde Sanidad recomiendan revisar si el tratamiento posiblemente ha llegado a manos de clientes o profesionales médicos. No obstante, han sido claros y concisos al anunciar que no hay ningún riesgo vital para los pacientes.

Levetiracetam, qué es y cuáles son sus efectos

Es la primera línea de tratamiento en un alto porcentaje de las epilepsias

Así se produce la epilepsia: síntomas y tratamiento

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta al sistema nervioso central y se caracteriza por episodios repetidos de convulsiones. Estas convulsiones son causadas por una actividad cerebral anormal, que puede manifestarse de diversas maneras, como sacudidas musculares, pérdida de conciencia, cambios en la conciencia o sensaciones anormales.

Las convulsiones epilépticas pueden variar en severidad, desde breves momentos de desconexión o espasmos musculares hasta convulsiones más prolongadas y graves que afectan a todo el cuerpo. La epilepsia puede tener múltiples causas, como lesiones cerebrales, trastornos genéticos, anomalías cerebrales o problemas durante el desarrollo del cerebro.

El tratamiento de la epilepsia puede implicar medicamentos antiepilépticos, terapias alternativas, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, cirugía. La gestión exitosa de la epilepsia a menudo implica un enfoque multidisciplinario que incluye la atención médica, el apoyo emocional y la educación para el paciente y sus seres queridos.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir