Se anuncia convocatoria para acceder a la Abogacía en 2024: requisitos, fechas límite y proceso de inscripción

La nueva convocatoria para el acceso a la Abogacía en 2024 ha sido anunciada, despertando gran interés en aquellos que desean ejercer esta profesión. Los requisitos necesarios para participar en esta convocatoria, así como los plazos establecidos, son aspectos cruciales a tener en cuenta para los aspirantes. Es fundamental informarse detalladamente sobre los documentos y exámenes necesarios para completar el proceso de inscripción. Aquellos interesados en participar en esta convocatoria deberán estar atentos a los lugares y fechas donde se llevarán a cabo las inscripciones. La formación y preparación son clave para alcanzar el objetivo de acceder a la Abogacía en 2024.

Index

¡Atención aspirantes! Inicia la cuenta atrás para la prueba de acceso a la Abogacía

La cuenta atrás para aquellos que llevan años estudiando Derecho y preparándose para ejercer como abogados está a punto de terminar. El pasado martes el BOE ha publicado la convocatoria para la prueba de evaluación de aptitud profesional de la abogacía 2024, cuyo formato continuará siendo online, tras la experiencia positiva de las anteriores pruebas.

La convocatoria no contiene limitación del número de plazas y se publica, además de en el BOE, en el portal web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y en la página web del Consejo General de la Abogacía Española.

Convocatoria oficial: Requisitos, plazos e inscripciones para acceso a la Abogacía

Requisitos para presentarse

Los candidatos deben cumplir ciertos requisitos para acceder al examen oficial, tal y como se detallan en la Orden PJC/274/2024, de 23 de marzo, por la cual se convoca:

  • Estar en posesión del alguna de las siguientes titulaciones con anterioridad a la admisión al curso de formación especializada para el acceso a la profesión:
    • Licenciatura en Derecho
    • Grado en Derecho
    • Otro título universitario de Grado equivalente

Para titulaciones obtenidas en el extranjero, consultad los requisitos de convalidación en el punto 4.1.a de la convocatoria.

Haber superado los cursos de formación comprensivos del conjunto de competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de la Abogacía, y el período de prácticas externas tuteladas. Este requisito debe cumplirse a la fecha en que se realice la prueba.

Ser mayor de edad y no estar inhabilitado/a para el ejercicio de la Abogacía.

Plazo para inscribirse

El plazo para la presentación de las solicitudes de inscripción en la evaluación es de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOE.

La solicitud deberá presentarse de forma telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, utilizando como sistema de autentificación el sistema Cl@ve:

  • DNIe/Certificado electrónico
  • Clave Permanente
  • Clave Pin

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir