Se conmemoran 10 años del accidente del vuelo MH370, el enigma más grande en la historia de la aviación civil

Se cumplen 10 años del accidente del vuelo MH370, un hito que marca el mayor misterio de la aviación civil de la historia. Este trágico suceso, ocurrido el 8 de marzo de 2014, sigue envuelto en incógnitas y teorías que han mantenido en vilo a la comunidad internacional. El vuelo de Malaysia Airlines desapareció misteriosamente con 239 personas a bordo, generando una búsqueda sin precedentes que hasta el día de hoy no ha arrojado respuestas definitivas. Familiares, expertos y autoridades continúan buscando explicaciones a lo que se considera uno de los enigmas más grandes de la aviación moderna. A una década de esta tragedia, las interrogantes persisten y la memoria de las víctimas sigue presente en la mente de todos.

Index

Una década de misterio: el vuelo MH sigue sin ser encontrado

Hace diez años, un Boeing 777 de Malaysia Airlines que volaba entre Kuala Lumpur y Pekín, desapareció cuando sobrevolaba el océano Índico. Murieron 239 personas. Sucedió el 8 de marzo de 2014, pero una década después los restos del vuelo MH370 aún no han aparecido. El suyo sigue siendo uno de los misterios más grandes de la historia de la aviación.

Imagen 0

MH: diez años después, el enigma del avión desaparecido

Aquel 8 de marzo de 2014 ese Boeing 777 iba en ruta de Kuala Lumpur a Pekín. Era el vuelo 370 de Malaysia Airlines, también designado en virtud de un acuerdo de código compartido como vuelo 748 de China Southern Airlines. A bordo iban 239 personas (227 pasajeros y 12 tripulantes) de catorce nacionalidades diferentes.

MH: años de incógnitas en el mayor misterio aéreo

El avión partió de la capital de Malasia a las 12:41. Media hora después, uno de los sistemas de comunicación del avión envió la que sería su última transmisión. Nadie detectó nada extraño, pero aquella aeronave nunca llegó a Pekín como estaba planificado. ¿Quién apagó el sistema de comunicaciones?

Según la reconstrucción de los hechos realizada después por las autoridades, el vuelo MH370 desapareció 40 minutos después de despegar, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.

Desde ese momento, se inició y desarrolló la operación de búsqueda y rescate. Ha sido considerada la búsqueda más larga de la historia y una de las operaciones de investigación y búsqueda más difíciles y costosas de la historia de la aviación. Pero todo fue en vano: nunca se encontró el Boeing de Malaysia Airlines.

Nuevas pistas indicaron que el avión había seguido rumbo al Sur adentrándose en el océano Índico lejos de tierra firme. Se creyó que se encontraba en el fondo del océano Índico meridional, en algún lugar del llamado séptimo arco. Pero tampoco. Después de casi cuatro semanas de intensa búsqueda, nada.

Malasia ofreció una recompensa de hasta 70 millones de dólares a quien diera con el avión. Lo intentó en 2018 Ocean Infinity, una empresa estadounidense de exploración del fondo marino, pero sin éxito. Hasta ahora se han encontrado restos confirmados del avión, y otros que presuntamente le pertenecen, en la costa africana y en islas del océano Índico.

La desaparición del Boeing 777 de la aerolínea Malaysia Airlines ha sido explicada a través de diversas hipótesis no probadas. Se ha barajado la posibilidad de un accidente en el océano Índico; de un fallo técnico; y hasta de un posible derribo provocado por el piloto.

Ahora que se cumplen diez años del accidente del vuelo MH370, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, ha dicho que su país está dispuesto a reabrir la investigación: Si hay un caso convincente que necesite ser reabierto, estaremos encantados de reabrirlo.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir