Solo una de las 52 solicitudes de terraza en la calle es aprobada

Index

Solo una de las 52 solicitudes de terraza en la calle es aprobada

En un revés para los dueños de establecimientos comerciales de la calle, solo una de las 52 solicitudes presentadas para instalar terrazas en la vía pública ha sido aprobada. Esta decisión ha generado un gran malestar entre los comerciantes, que esperaban aprovechar el espacio público para atraer a más clientes y mejorar su negocio.

(Puedes continuar agregando más contenido a partir de aquí)

La mayoría de solicitudes de terrazas en Burgos son desestimadas, solo una es aprobada

La mayoría de solicitudes de terrazas en Burgos son desestimadas, solo una es aprobada

Según informa el Ayuntamiento de Burgos, la mayoría de solicitudes de terrazas en la calzada han sido desestimadas, solo una de las 52 presentadas ha sido aprobada. De esta forma, el Consistorio podrá desmantelarlas a partir del día 22 de mayo, una vez que realice la comunicación correspondiente.

Además, dos de las solicitudes han pedido la posibilidad de instalación temporal, desde mayo hasta septiembre. El área de Licencias ha recibido un total de 511 solicitudes para instalar terrazas conforme a la nueva ordenanza, de las 663 que conforman el censo fiscal. Las 152 restantes tienen de plazo hasta el 22 de mayo para presentar su solicitud.

El Ayuntamiento dispone hasta septiembre para responder si autoriza o no la instalación de las terrazas, y a partir de ese momento procederá a ordenar su desmantelamiento a todas aquellas que sean informadas desfavorablemente. Según ha señalado el concejal de Servicios, José Antonio López, los técnicos han respondido a 490 solicitudes, aunque no ha señalado en qué sentido.

La nueva ordenanza y el pago de la tasa

El Ayuntamiento ha girado el cobro de la tasa en base a la ordenanza anterior, de modo que posteriormente tendrá que ajustar el pago, dado que la nueva normativa cobra por metros y no por mesas y sillas instaladas.

Las terrazas adosadas a fachadas

Sobre las terrazas adosadas a fachadas, López ha asegurado que la concejalía de Movilidad deberá hacer un informe sobre las calles afectadas y posteriormente se deberá sacar un contrato para poner un pavimento podotáctil.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir