Título reescrito: Un concursante de 'MasterChef' relata que la crítica al plato 'León come gamba' fue despiadada: No se vio ni la cuarta parte de empa

En el mundo de la cocina, la crítica es fundamental para el crecimiento y mejora de los chefs. Sin embargo, hay límites que no deben traspasarse. Un concursante de la popular serie de televisión MasterChef ha denunciado que la crítica recibida por su plato 'León come gamba' fue despiadada, careciendo de la empatía necesaria para ayudar a los participantes a mejorar. Según el concursante, ni siquiera se vio la cuarta parte de empatía en la valoración de su creación. Esta situación ha generado un gran revuelo en la comunidad culinaria, llevando a cuestionar la forma en que se realizan las críticas en este tipo de programas.

Index

El polémico León come gamba de MasterChef: un exconcursante desvela los detalles detrás de la cámara

La tercera edición de MasterChef es recordada por muchos por el polémico plato de Alberto, León come gamba, que provocó la bronca del jurado y la expulsión del concursante. Ahora, Pablo Pérez, otro exconcursante de esa edición, ha hablado sobre lo que sucedió detrás de la cámara.

En declaraciones a El País, Pérez contó que después de la bronca del León come gamba, los 14 concursantes que quedaban estaban muy afectados, llorando por todo lo que había sucedido en plató. Sin embargo, según él, en pantalla no se vio ni la cuarta parte de lo que pasó.

Nos metieron en el cuarto donde hacemos los descansos y, en medio de ese silencio sepulcral, una de las jefas nos dijo, sonriendo y aplaudiendo: '¡Vaya programa nos habéis regalado!', relató Pérez. Esto le pareció muy duro, ya que hay que tener cero empatía para decir algo así.

Pérez asegura que lo que importaba era el aspecto de reality y de conflicto, no la parte humana. Vi a las responsables del programa bailando de alegría y diciendo que se iban a hacer ricas con lo que había pasado con él, aseguró.

Un programa que busca el conflicto

Un programa que busca el conflicto

Pérez opina que los criterios a la hora de elegir concursantes han cambiado mucho. Personas que han hecho el casting este año me cuentan que ya no te hacen pruebas gastronómicas como nos pasaba a nosotros, sino pruebas de cámara y que les cuentes tu vida, aunque no sepas cocinar.

Según el exconcursante, la productora busca que el espectador entre en conflicto con los concursantes. Expone al escarnio público a personas anónimas. Esto ha generado un debate sobre la salud mental y los límites en la televisión.

La polémica sigue viva en la actualidad, después de la salida de Tamara en la presente edición de MasterChef, lo que ha generado un debate sobre la salud mental y los límites en la televisión.

Pérez, muy activo en Twitter, sigue comentando todos los avatares de MasterChef y denunciando lo que considera una búsqueda de conflicto y ratings a costa de la salud mental de los concursantes.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir