Títulos de lanzamiento: empresa europea desarrolla cera de vela para impulsar cohetes espaciales hacia el cosmos (Otra opción posible: La cera que la

En un avance revolucionario en la industria aeroespacial, una empresa europea ha desarrollado una cera de vela innovadora que podría revolucionar la forma en que los cohetes espaciales alcanzan el cosmos. Esta cera de vela especial, diseñada para ser utilizada en la propulsión de cohetes espaciales, promete reducir los costos y aumentar la eficiencia en los lanzamientos espaciales. La empresa europea detrás de este avance tecnológico ha estado trabajando en secreto durante años para perfeccionar la fórmula de esta cera de vela, que ahora está lista para ser utilizada en futuras misiones espaciales. Esta innovadora cera de vela podría ser la clave para que la humanidad explore y conquiste el espacio de manera más efectiva.

Index

La cera que lanza a los cohetes: empresa europea crea innovadora cera de vela para impulsar cohetes espaciales

La empresa alemana HyImpulse ha marcado un hito en el sector espacial al lograr el lanzamiento exitoso de un cohete propulsado por cera de vela. El vehículo de 12 metros y 2,5 toneladas, apodado ‘SR75’, ha sido capaz de transportar satélites comerciales en un vuelo suborbital de prueba por primera vez.

Esta hazaña supone también un triunfo para Alemania, ya que ha lanzado una nave espacial por primera vez en décadas. HyImpulse es una de las compañías punteras en Europa en el terreno de la tecnología espacial de lanzamiento de vehículos.

El cohete SR75, un vehículo de una sola etapa

El cohete SR75 tiene 12 metros de largo y 2,5 toneladas de peso. Esta nave espacial, del tamaño de un autobús, puede transportar pequeños satélites con un peso de hasta 250 kilos a una altitud de hasta 250 kilómetros. Sin embargo, en su primer vuelo de prueba solo alcanzó los 60 kilómetros de altura.

La innovadora tecnología detrás del cohete SR75

La innovadora tecnología detrás del cohete SR75

Lo que tiene de novedoso esta compañía es que ha logrado que su cohete funcione con parafina —o cera de vela— y oxígeno líquido. Según HyImpulse, la parafina se puede utilizar como combustible alternativo más barato y seguro para cohetes, reduciendo el coste de transporte de satélites hasta en un 50%.

La empresa está trabajando en un segundo cohete más grande, llamado ‘SL1’, que transportará a órbita cargas (satélites) de hasta 600 kilogramos y también cuenta con un sistema de propulsión híbrido de parafina y oxígeno líquido.

La empresa detrás del cohete SR75

La germana HyImpulse es una empresa de 65 empleados que se escindió de la agencia espacial alemana DLR. Su proyecto actual de cohetes impulsados con parafina se ha financiado en su mayor parte de forma privada, aunque según un comunicado de la compañía han contado también con cierto respaldo público.

Desde la empresa afirman que ya tienen pedidos de transporte por satélite por valor de 100 millones de euros y que pretenden expandirse a medida que crece la demanda de satélites comerciales, previendo unas ventas anuales por valor de 700 millones de euros para 2032.

El director ejecutivo de HyImpulse, Mario Kobald, destacó que estamos señalando la destreza de Alemania como nación espacial y ampliando el acceso de Europa al espacio.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir