'TOAD', la técnica de ciberataque que te conecta directamente con los ciberdelincuentes a través del teléfono

'TOAD', la técnica de ciberataque que te conecta directamente con los ciberdelincuentes a través del teléfono, es un alarmante descubrimiento en el mundo de la ciberseguridad. Este método, que ha sido identificado por expertos en seguridad informática, representa una nueva forma de amenaza para los usuarios de dispositivos móviles. Al ser conectado a través del teléfono, 'TOAD' permite a los ciberdelincuentes acceder a información personal y sensible de manera directa, poniendo en riesgo la privacidad y seguridad de los individuos. Esta técnica, que se caracteriza por su sigilo y complejidad, plantea un desafío adicional para los especialistas en ciberseguridad en la lucha contra el fraude y la intrusión digital. Es imperativo que los usuarios estén alerta y tomen medidas para protegerse contra esta nueva forma de ataque en el ciberespacio.

Index

TOAD: El peligroso método de ciberataque que pone en manos de estafadores

TOAD, acrónimo de 'telephone oriented attack delivery' (ataques por teléfono), es una amenaza sofisticada que conecta directamente a las víctimas con ciberdelincuentes. En este tipo de ataque, los objetivos reciben mensajes falsos con números de atención al cliente que, al llamar, los dirigen a estafadores que les guían para cometer acciones maliciosas, como descargar malware o transferir dinero.

Estas amenazas representan un peligro significativo, ya que permiten a los delincuentes eludir las medidas de seguridad tradicionales, colocando a los usuarios en contacto directo con los estafadores. La evolución constante del panorama de amenazas resalta la importancia de la concienciación y educación en seguridad para evitar comprometer cuentas y protegerse contra futuros ataques.

La estafa de la llamada perdida: el timo telefónico Wangiri

La estafa de la llamada perdida: el timo telefónico Wangiri

Los ciberdelincuentes utilizan tácticas emocionales para manipular a las víctimas, generando respuestas rápidas ante situaciones ficticias, como facturas falsas o alertas urgentes. Es crucial analizar detenidamente cualquier comunicación que genere presión para tomar decisiones inmediatas, evitando facilitar información personal o financiera sin verificar la autenticidad de la solicitud.

Precaución en WhatsApp: protege tu cuenta de posibles robos

La suplantación de identidades a través de llamadas o mensajes es común, por lo que se recomienda verificar la legitimidad de las solicitudes antes de actuar. Ante cualquier duda, es fundamental contactar directamente a los servicios de soporte técnico de las empresas para confirmar la veracidad de los trámites requeridos.

¡Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte informado sobre tecnología!

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir