Un cuento que ilustra los derechos de la infancia con parálisis cerebral: No debería ser un obstáculo para el ocio o la educación

La noticia Un cuento que ilustra los derechos de la infancia con parálisis cerebral: No debería ser un obstáculo para el ocio o la educación destaca la importancia de garantizar los derechos de los niños y niñas con discapacidad. En este relato, se evidencia cómo la parálisis cerebral no debe limitar el acceso a actividades de ocio y a una educación inclusiva. Es fundamental promover la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, asegurando que todos los niños puedan disfrutar plenamente de su infancia y desarrollar todo su potencial. Esta historia nos invita a reflexionar sobre la importancia de eliminar las barreras que impiden el pleno ejercicio de los derechos de los niños con parálisis cerebral, fomentando una sociedad más inclusiva y justa.

Index

Presentan cuento 'El sueño de Julieta' que defiende derechos de infancia con parálisis cerebral

La Confederación Aspace dio a conocer este lunes ‘El sueño de Julieta’, un relato que tiene como objetivo principal abordar los derechos de la infancia que convive con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo. La trama se centra en las vivencias de las hermanas Julieta y Valentina, donde Julieta, quien padece parálisis cerebral, anhela poder disfrutar de actividades de ocio y educación junto a su hermana y amigos, tal como lo hacen los demás. Ambas emprenderán una lucha en pos de este derecho fundamental para Julieta.

Confederación Aspace lanza cuento que busca igualdad en ocio y educación para todos

Confederación Aspace lanza cuento que busca igualdad en ocio y educación para todos

Manuela Muro, presidenta de la Confederación Aspace, mencionó que este relato representa una aspiración que debe transformarse en realidad. Destacó que vivir con parálisis cerebral no debería ser un impedimento para acceder al ocio, la educación, la igualdad y la participación social. Asimismo, recalcó que es responsabilidad de la sociedad hacer realidad los sueños de los niños y niñas con parálisis cerebral.

Guiomar Monforte, jefa del Área de Programas y Actividades del Real Patronato sobre Discapacidad, enfatizó la importancia de adoptar una perspectiva optimista y esperanzadora en relación con la parálisis cerebral, alejándose de concepciones paternalistas y limitantes. Es vital centrarse en el potencial creativo y mental de las personas con esta condición, impulsando así una visión inclusiva y equitativa en la sociedad.

Declaraciones de Samuel Gallego, Kyara y Ane sobre sus derechos

En el marco de esta presentación, Kyara y Ane, dos niñas con parálisis cerebral, reivindicaron sus derechos. Ane expresó su deseo de acceder a tiendas accesibles y disfrutar de parques adaptados, mientras que Kyara destacó la importancia de la asistencia personal para llevar una vida independiente y participar en actividades al aire libre.

Reflexiones de madres y cuidadoras de niñas con parálisis cerebral

Madres como Cristina y Alejandra compartieron sus experiencias, resaltando los desafíos que enfrentan diariamente en la crianza de sus hijas con parálisis cerebral. Destacaron la dificultad de conciliar el cuidado con el trabajo, evidenciando la necesidad de medidas que promuevan una infancia inclusiva y garanticen los derechos de todos los niños y niñas.

Mesa redonda 'Medidas para una infancia inclusiva'

En la mesa redonda se abordaron diversas medidas para promover la inclusión de la infancia, con la participación de expertos como Gregorio Saravia y Silvia Casanovas. Se destacó la importancia de escuchar la voz de los niños y niñas, así como de implementar políticas locales que garanticen su bienestar y participación activa en la sociedad.

El evento culminó con la proyección de la obra de teatro de títeres ‘El sueño de Julieta’, basada en el cuento presentado, reforzando así el mensaje de igualdad, inclusión y respeto por los derechos de la infancia con parálisis cerebral.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir