Un pueblo de España se sitúa en la cima del ranking de las Mejores Joyas Escondidas de Europa 2024

En un reciente estudio publicado, se ha revelado que un pueblo de España ha alcanzado la posición privilegiada de liderar el ranking de las Mejores Joyas Escondidas de Europa 2024. Este reconocimiento resalta la riqueza cultural, histórica y natural de este enclave, que ha cautivado a expertos y viajeros por igual. La distinción otorgada a este lugar es un reflejo de su encanto único y su capacidad para sorprender a quienes lo visitan. Sin duda, esta noticia posiciona a España como un destino imperdible para aquellos que buscan descubrir tesoros ocultos en el continente europeo. La comunidad local se enorgullece de este logro, que promete atraer la atención de amantes de la historia, la arquitectura y la belleza paisajística.

Index

Villajoyosa, el tesoro escondido de Europa en la costa mediterránea

Protegido del frío viento del norte por los picos de la Sierra de Aitana, Villajoyosa goza de un agradable microclima y temperatura a lo largo del año, así describe European Best Destinations al puesto número uno en su lista de Mejores joyas escondidas. Villajoyosa, un pueblo marinero con mucha historia y chocolate, es la mejor joya escondida de Europa 2024. European Best Destinations es una plataforma de promoción de viajes creada en 2009 que colabora con numerosas oficinas turísticas y medios internacionales de viajes y cada año publica varios rankings. En el caso de la lista Joyas Escondidas de 2024, Villajoyosa está en primer lugar, pero hay dos destinos españoles más entre los 18: Castro Urdiales y Ares del Maestre.

De Calpe a Altea: estos son algunos de los pueblos con más encanto de Alicante

De Calpe a Altea: estos son algunos de los pueblos con más encanto de Alicante

Defensa marítima

Como buena localidad costera, son varias las torres de vigía que custodian su litoral. En los siglos XV y especialmente el XVI, bajo el reinado de Felipe II, se construyó un sistema defensivo de para avistar de la presencia de barcos enemigos. La Torre del Xarco, ubicada en la playa homónima, es una torre vigía del siglo XVI. Contaba con cuatro castillos y cinco torres vigía, pero en la actualidad solo se conservan dos de estas últimas: la Torre de l’Aguiló y la Torre del Xarco. Se recomiendan visitar, al menos como justificación de un agradable paseo con increíbles vistas al mar y a la ciudad.

Un colorido casco antiguo

Villajoyosa fue un pueblo de pescadores, marineros, comerciantes e industriales que hasta ahora mantiene su arquitectura popular. Alejado de edificaciones de carácter noble, aquí encontraremos casas de mampostería enlucida y de múltiples colores que le otorgan un espíritu alegre. Las casas eran pintadas por los marineros para poder diferenciarlas desde el mar. El casco antiguo invita a pasear sin rumbo por las callejuelas. Del núcleo central destacan los dos lienzos que quedan de Las Murallas, un cinturón defensivo del siglo XVI y la Iglesia-Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción.

El mar como eje

Villajoyosa no se entiende sin el mar Mediterráneo. Doce kilómetros de costa, trece playas, astilleros, la lonja de La Vila Joiosa, su puerto pesquero y el deportivo. Es imprescindible una caminata por el paseo marítimo para admirar la marcada esencia marítima de Villajoyosa. En la madrugada del 28 de julio se produce el acto cumbre las Fiestas de Moros y Cristianos, célebres festejos en la provincia de Alicante. Barcas de colores, para diferenciar las compañías festeras, salen al mar para dramatizar el Desembarco del Moro y en la playa Centro esperan los cristianos a su rival.

Tradición chocolatera

Una de las chocolateras más reconocidas de España nació en esta joya de villa. Para conocer mejor la historia de una empresa con 130 años de historia está el Museo del Chocolate Valor, de entrada gratuita pero con reserva previa a través de la página web. Además, no es la única hemeroteca dedicada a este manjar. Villajoyosa también cuenta con los museos Chocolates Pérez y Chocolates Clavileño, donde observar la tradición chocolatera familiar.

Cómo llegar a Villajoyosa

Enmarcada en la Comarca de la Marina Baixa, Villajoyosa se localiza a 32 kilómetros de Alicante y a 8 de la archiconocida Benidorm. Podemos llegar en autobús desde estas dos ciudades o en el servicio ferroviario de Tram que conecta varias ciudades alicantinas.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir