Un tercio de los diputados y trabajadores del Congreso presentan factores de riesgo para enfermedades renales

El 30% de los diputados y trabajadores del Congreso tiene factores de riesgo para padecer una enfermedad renal. Según un estudio reciente, se ha revelado que un porcentaje significativo de los miembros del Congreso y su personal presentan condiciones que los colocan en peligro de desarrollar una enfermedad renal. Este hallazgo ha generado preocupación en la comunidad médica y en el ámbito político, ya que la salud de los representantes del pueblo es un tema de interés público. Es fundamental tomar medidas preventivas y de concientización para abordar este problema de salud que afecta a una parte importante de quienes desempeñan un papel crucial en la toma de decisiones de nuestro país. Es necesario implementar políticas de salud específicas y promover hábitos de vida saludables entre los miembros del Congreso y su personal para prevenir complicaciones relacionadas con enfermedades renales.

Index

Alarmante: Porcentaje de Diputados y Trabajadores del Congreso en Riesgo de Enfermedad Renal

En el marco del Congreso de los Diputados, un estudio reveló que el 30% de sus miembros y colaboradores presentan factores de riesgo para desarrollar una Enfermedad Renal Crónica (ERC). Esta condición, que suele ser silenciosa en sus etapas tempranas, ha sido identificada en el 8% de los participantes, quienes muestran indicios de posibles problemas renales.

Con motivo del Día Mundial del Riñón, la Sociedad Española de Nefrología (SEN) realizó un cribado con más de 350 personas en el Congreso para concienciar sobre las enfermedades renales. La SEN alerta que la ERC, considerada una epidemia silenciosa en ascenso, afecta a aproximadamente 15% de la población en España, lo que equivale a unos siete millones de habitantes.

Los nefrólogos advierten que alrededor de un tercio de los mayores de 65 años sufrirán ERC, una patología que podría convertirse en la segunda causa de muerte en un futuro próximo. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, participó en esta iniciativa que busca sensibilizar a los políticos sobre la importancia de implementar un Plan Nacional de Salud Renal.

Imagen 0

En el Congreso de los Diputados: Porcentaje con Factores de Riesgo para Enfermedad Renal

Los resultados preliminares del estudio realizado en el Congreso reflejan la necesidad de mejorar la detección temprana y la prevención de enfermedades renales. Según la SEN, casi el 8% de los participantes presentaba un filtrado glomerular inferior a 60 ml/minuto, lo cual podría ser indicativo de una Enfermedad Renal Crónica.

Además, aproximadamente el 22% de los participantes mostraba valores de tensión arterial superiores a 140/90 mmHg, lo cual de confirmarse sería un diagnóstico de hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo para la ERC, según los especialistas en nefrología.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir