Una investigación confirma la sacralidad del altar fenicio de Caura y su diseño de piel de toro

Una investigación confirma la sacralidad del altar fenicio de Caura y su diseño de piel de toro

Recientes hallazgos arqueológicos han revelado la sacralidad del altar fenicio de Caura, ubicado en la región costera. Este descubrimiento ha despertado el interés de la comunidad científica, ya que se ha confirmado la presencia de diseños de piel de toro en su estructura, lo que sugiere un profundo significado ritual en la cultura fenicia. El estudio meticuloso de los restos arqueológicos ha permitido reconstruir en detalle la importancia de este altar en las ceremonias religiosas de la época, revelando la complejidad simbólica detrás de cada elemento presente en su construcción. Este hallazgo representa un avance significativo en la comprensión de las prácticas religiosas fenicias y su conexión con el mundo espiritual.

Index

Investigación arqueológica confirma sacralidad del altar fenicio de Caura en Coria del Río

Una investigación arqueológica multidisciplinar realizada por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y las universidades de Córdoba, Huelva y Sevilla sobre el altar fenicio de Caura, en la actual Coria del Río, ha confirmado la supuesta sacralidad de esta pieza descubierta en 1997. Además, se ha revelado que el altar fenicio de Caura simulaba en su visión cenital una piel de toro extendida.

Descubren diseño de piel de toro en antiguo altar fenicio de Caura

Descubren diseño de piel de toro en antiguo altar fenicio de Caura

El estudio arqueológico realizado por expertos del IAPH y universidades españolas ha permitido descubrir que el antiguo altar fenicio de Caura, encontrado en el cerro de San Juan de Coria del Río, presentaba un diseño que simulaba una piel de toro extendida. Este hallazgo arroja luz sobre la importancia y simbolismo de esta pieza.

Estudio revela detalles sobre construcción y simbolismo del altar fenicio de Caura

Los investigadores del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico y las universidades de Córdoba, Huelva y Sevilla han revelado detalles sobre la construcción y simbolismo del altar fenicio de Caura. Se ha determinado que la estructura fue construida con materiales geológicos locales y que su diseño pretendía simular una piel de toro extendida, utilizando colores contrastados para este fin.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir