Avances en la lucha contra la tuberculosis zoonótica

La lucha contra la tuberculosis zoonótica ha experimentado significativos avances, marcando un hito en la investigación científica y la salud pública. Este progreso representa una esperanza renovada en la prevención y control de esta enfermedad que afecta tanto a animales como a seres humanos. Los esfuerzos colaborativos entre instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y centros de investigación han sido fundamentales para el desarrollo de nuevas estrategias de detección temprana y tratamiento efectivo. La identificación de nuevas cepas de la enfermedad y la implementación de protocolos innovadores han contribuido a fortalecer la respuesta ante este desafío de salud global. Estos avances representan un paso adelante en la protección de la salud pública y la preservación de la biodiversidad.

Index

España enfrenta desafíos en la lucha contra la tuberculosis zoonótica

La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más prevalentes en el mundo, constituye la segunda causa de muerte por enfermedad infecciosa (sólo superada por el Covid-19) y una importante amenaza para la salud pública. Según la OMS, en 2020 se diagnosticó tuberculosis en 5,8 millones de personas y 1,3 millones fallecieron a causa de ella. El informe mundial de 2023 sobre esta patología de la OMS y el último informe anual de la vigilancia epidemiológica de la tuberculosis en España apuntan que hay indicios de un posible aumento de la morbimortalidad por esta enfermedad que podría ralentizar los progresos alcanzados en esta última década.

Investigadores del ISCIII se unen para combatir la tuberculosis animal

Investigadores del ISCIII se unen para combatir la tuberculosis animal

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado del pasado 24 de marzo, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha comunicado que se encuentra desarrollando un proyecto de investigación sobre esta patología con el objetivo de mejorar la vigilancia y control de la tuberculosis zoonótica (que se transmite de animales a humanos) en España a través de un abordaje One Health (Una Sola Salud) para poder avanzar en su eliminación.

Proyecto One Health busca erradicar la tuberculosis zoonótica en España

La iniciativa está financiada por el propio ISCIII y liderado desde el Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del ISCIII. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas, el Ministerio de Agricultura y VISAVET, centro de referencia europeo para la vigilancia de la tuberculosis bovina. Las coordinadoras de esta investigación son las investigadoras del ISCIII Zaida Herrador y Laura Herrera.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir