Cómo identificar si un pescado es de buena calidad, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado cómo identificar si un pescado es de buena calidad, brindando valiosos consejos a los consumidores preocupados por la frescura y autenticidad de este producto marino. Según la OCU, la calidad del pescado puede ser determinada a través de varios aspectos clave, tales como el aspecto de los ojos, el olor, la textura de la piel y las agallas, entre otros indicadores. Este informe detallado proporciona a los compradores una guía indispensable para seleccionar pescado fresco y saludable, evitando posibles riesgos para la salud y garantizando una experiencia culinaria satisfactoria. Con esta información, los consumidores podrán disfrutar de pescado de calidad y con todas sus propiedades intactas, contribuyendo así a una alimentación más equilibrada y saludable.

Index

Descubre los trucos de la OCU para identificar pescado fresco en la pescadería

El pescado es un alimento nutritivo, saludable, rico en proteínas y en aminoácidos esenciales. Es una parte importante de nuestra dieta mediterránea, esa que los españoles estamos perdiendo por otra que contiene tres veces más carne, productos lácteos y azúcar, y un tercio menos de frutas, verduras y cereales. Es cuestión de salud consumir más pescado y menos carne. Sin embargo, el consumo de pescado y marisco continúa decreciendo año tras año.

Los expertos en nutrición recomiendan un consumo de pescado y marisco de 3 a 4 veces por semana, variando entre distintas especies. Según el estudio ALADINO, más del 60% de la población española presenta ingestas insuficientes de omega-3. Para saber elegir pescado fresco y de calidad, es importante seguir los consejos de la OCU.

Consejos de la OCU para elegir pescado de calidad y evitar engaños

Consejos de la OCU para elegir pescado de calidad y evitar engaños

Antes de ver el género, la pescadería ya nos puede dar pistas de dónde estamos comprando. Es un buen signo que el pescado esté envuelto por hielo o sobre una base de hielo. Se debe colocar en cajas, sobre una superficie inclinada, para permitir la salida de líquidos. Las fuentes de calor no facilitan la conservación del pescado.

Cuidado con los trucos que buscan enmascarar la falta de frescura, como regar o pulverizar el pescado con agua. Para reconocer el pescado fresco, hay que observar el color de la agalla, los ojos, la firmeza, el brillo y la tripa del pescado. Estos son indicadores de su calidad y frescura.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir