Consejos de la Guardia Civil si tu coche se avería en una carretera

La Guardia Civil ha compartido importantes consejos para aquellas personas que se enfrentan a la situación de quedarse tirados con su vehículo en una carretera. Ante este imprevisto, es fundamental mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades competentes. En primer lugar, se recomienda colocar el chaleco reflectante antes de salir del vehículo para garantizar la seguridad personal. Además, es esencial señalizar adecuadamente el lugar donde se ha detenido el coche, utilizando los triángulos de emergencia y manteniendo las luces de posición encendidas.

Index

Consejos de la Guardia Civil para evitar riesgos al quedar tirado en carretera, Chaleco reflectante y luces V: imprescindibles en caso de avería en carretera

Un coche averiado en el arcén de una carretera. Getty Images/iStockphoto

Sufrir algún problema mecánico o en el motor mientras se circula por una carretera es una de las peores pesadillas para la gran mayoría de conductores en España, ya que en algunos casos supone que el vehículo tiene que ser recogido por una grúa. Por tanto, en caso de que tu coche se quede tirado en el arcén de una vía, lo mejor es seguir al pie de la letra las recomendaciones que ha elaborado la Guardia Civil, puesto que con ello se pueden evitar riesgos para el conductor y el resto de los pasajeros, ya que los atropellos de conductores que bajan de sus coches tras una avería constituyen una de las causas de los fallecidos en carretera.

Los consejos de la Guardia Civil para circular con la moto por España de manera correcta

¿Qué hacer en caso de quedarse tirado en la carretera? En primer lugar, antes de abandonar el coche, es obligatorio ponerse el chaleco reflectante y encender la luz de emergencia V-16, si no se dispone de este dispositivo será necesario colocar los triángulos de preseñalización del peligro. Después, se debe comunicar al servicio de asistencia tu localización, así como, también en algunos casos, es preciso llamar al 062 de la Guardia Civil para que acuda una patrulla para ayudarte. Por último, hay que abandonar el vehículo y situarse tras el quitamiedos si la carretera cuenta con este elemento mientras se espera a la grúa o a los agentes de la Benemérita.

Una conductora llamando a la grúa portando el chaleco reflectante. Freepik

El Reglamento General de Conducción especifica en su artículo 118 que “los conductores de turismos deberán utilizar un chaleco reflectante de alta visibilidad, certificado según el Real Decreto 1407/1992, de 20 de noviembre, […], que figura entre la dotación obligatoria del vehículo, cuando salgan de este y ocupen la calzada o el arcén de las vías interurbanas”. Por lo tanto, según el Reglamento y las aclaraciones proporcionadas por la Dirección General de Tráfico, únicamente se requerirá llevar un chaleco reflectante en el coche, el cual será obligatorio para el conductor. Para los demás pasajeros, se recomienda su uso en caso de portar más en el interior del vehículo.

¿Cuándo desaparecerán los triángulos de señalización de emergencia y qué dispositivo los sustituirá?

¿Cuántas luces V-16 debemos llevar en el coche? La Dirección General de Tráfico (DGT) autorizó el uso de las luces V-16 desde el pasado 1 de julio de 2021. Por lo tanto, muchos conductores en España están adquiriéndolas para usarlas lo antes posible. Estas luces permiten ser activadas sin necesidad de bajarse del vehículo, y también posibilitan enviar la ubicación del automóvil averiado mediante el sistema 3.0 de la DGT. Es importante destacar que solo se requiere tener una de estas luces V-16 en nuestro vehículo. Un solo dispositivo emite una luz que se extiende en todas direcciones, siendo visible hasta a un kilómetro de distancia.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir