El avión supersónico XB-1 de Boom Supersonic completa exitosamente su primer vuelo de prueba.

En un hito histórico para la industria aeronáutica, el avión supersónico XB-1 de Boom Supersonic ha logrado superar con éxito su primer vuelo de prueba. Este acontecimiento marca un paso significativo en el camino hacia la aviación supersónica comercial, prometiendo revolucionar los viajes aéreos con velocidades de Mach 2.2. El XB-1, diseñado para ser eficiente en combustible y respetuoso con el medio ambiente, ha demostrado su rendimiento sobresaliente durante esta prueba crucial. Con este logro, Boom Supersonic se posiciona como líder en la carrera por redefinir los estándares de la aviación del futuro.

Index

Boom Supersonic celebra con éxito el vuelo inaugural de su avión supersónico XB-1

Boom Supersonic, empresa emergente estadounidense que diseña el avión Overture, completó con éxito el pasado viernes, 22 de marzo, el primer vuelo de su prototipo de aeronave supersónica XB-1, tras conseguir el 'visto bueno' por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) en agosto del año pasado.

La compañía informó, en su blog oficial, que esta prueba tuvo lugar en Mojave (California, Estados Unidos) para comprobar si los compuestos de fibra de carbono, la aviónica avanzada, la aerodinámica optimizada digitalmente y el sistema de propulsión supersónico avanzado funcionaban correctamente para, en un futuro, llevar los viajes supersónicos a pasajeros de todo el mundo.

XB-1 despegó del puerto aéreo y cumplió todos los objetivos de su prueba, incluido alcanzar de manera segura una altitud de 2.170 metros y velocidades de hasta 439 kilómetros por hora. Además, mientras el avión estaba en el aire, el equipo de Boom Supersonic realizó una evaluación inicial de las cualidades de manejo, comprobaciones de velocidad y una evaluación de la estabilidad.

XB de Boom Supersonic supera pruebas y avanza hacia la era de los viajes supersónicos

Boom Supersonic validó las siguientes tecnologías clave con este vuelo:

Sistema de visión de realidad aumentada: Dos cámaras con indicaciones de actitud y trayectoria de vuelo para ofrecer plena visibilidad.

Aerodinámica optimizada digitalmente: Simulaciones de dinámica de fluidos computacional para explorar miles de diseños para XB-1.

Compuestos de fibra de carbono: XB-1 está fabricado casi en su totalidad con materiales compuestos de fibra de carbono, lo que le permite realizar un diseño aerodinámico sofisticado en una estructura resistente y liviana.

Entradas supersónicas: El motor del avión aspira aire supersónico lento a velocidades subsónicas, convirtiendo de manera eficiente la energía cinética en energía de presión, lo que permite que los motores a reacción convencionales impulsen a XB-1 desde el despegue hasta el vuelo supersónico.

Asimismo, ahora que el avión XB-1 ha completado con éxito su primer vuelo, el equipo ampliará sistemáticamente la gama de trayectorias para confirmar su rendimiento y cualidades de manejo a través de Mach 1.

Este vuelo inaugural se llevó a cabo mientras Overture continúa avanzando hacia la producción, con una creciente red global de proveedores de Nivel 1 y una cartera de pedidos que incluye 130 pedidos y pedidos anticipados de American Airlines, United Airlines y Japan Airlines.

Características del avión supersónico XB-1

El avión supersónico XB-1 tiene un fuselaje compuesto de carbono y titanio, mide 71 pies de longitud –lo que equivalen a unos 21,64 metros– y cuenta con aviónica avanzada y aerodinámica digitalmente optimizada. En la web de la marca, afirman que el avión alcanza los 1,7 Mach (unos 2.082 km/h) estando a velocidad crucero y está equipado con tres motores General Electric J85.

Además, la forma de las alas del avión permite, según la compañía, que el despegue y el aterrizaje y el vuelo a velocidades supersónicas sea seguro. También han informado que el vehículo tendrá capacidades de entre 64 y 80 pasajeros.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir