El Domingo de Ramos en Jerez presenta incertidumbre como nunca antes

El Domingo de Ramos de Jerez más incierto en años

La celebración del Domingo de Ramos en Jerez se ve envuelta en un escenario de incertidumbre sin precedentes, debido a la situación actual que vive el mundo. La tradicional procesión que da inicio a la Semana Santa en la ciudad se ve amenazada por las medidas de seguridad y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.

La incertidumbre se cierne sobre si se podrá llevar a cabo la procesión de palmas y olivos por las calles de Jerez, así como sobre la asistencia de los fieles a los actos litúrgicos. Este año, la tradición y la devoción se ven desafiadas por la necesidad de adaptarse a las circunstancias actuales, lo que genera un ambiente de expectación e inquietud entre la comunidad jerezana.

Domingo de Ramos de Jerez en vilo por pronóstico de lluvia

La incertidumbre se cierne sobre el Domingo de Ramos en Jerez, ya que el pronóstico de lluvia tiene a los cofrades en vilo. A pesar de las previsiones desfavorables, las seis cofradías están listas para iniciar la jornada cofrade.

Los cofrades están pendientes de las actualizaciones de las webs meteorológicas y de los medios de comunicación, esperando que las condiciones mejoren. El Consejo de la UHH de Jerez ha considerado la posibilidad de adelantar la jornada una hora en función de los pronósticos, pero se mantendrán los horarios establecidos.

La Hermandad de la Estrella dará inicio a la Semana Santa al ser la primera en pedir la venia en la Carrera Oficial. Su salida está programada para las 16:35 h. desde el colegio de La Salle San José. El itinerario común de las cofradías comenzará a las 17:50 h. y se estima que finalice alrededor de las 20:38 h. con la salida del paso de palio de la Catedral.

Una novedad destacada este año es la participación de la Hermandad de la Coronación de Espinas como la segunda cofradía en transitar por la Carrera Oficial. Su recorrido iniciará a las 16:45 h. en la Albarizuela, diez minutos después de la Estrella. El palio se recogerá a las 23:50 h. tras recorrer calles emblemáticas de la ciudad.

La Hermandad de Pasión será la tercera en salir, a las 16:05 h. desde su capilla, y se estima que finalice su estación de penitencia alrededor de la 1:50 h. tras recorrer calles como Zaragoza, Peones y Tornería.

La Hermandad del Perdón saldrá a las 17:00 h. desde la ermita de Guía, y su último paso abandonará la Catedral a las 21:48 h. antes de recogerse a las 23:30 h. tras dejar estampas en calles como Tornería y Porvera.

Desde la Merced, la Hermandad del Transporte iniciará su salida a las 17:30 h. y se estima que su recogida sea a las 2:15 h. tras pasar por lugares como Merced, plaza Santiago y calle Ancha.

La dolorosa de los Siete Cuchillos cerrará la jornada, comenzando su estación de penitencia a las 18:30 h. desde el Humilladero y finalizando en su capilla a la 0:25 h. tras recorrer distintos puntos de la ciudad.

Con la incertidumbre de las condiciones climáticas, los cofrades se preparan para vivir una jornada cofrade llena de emociones y tradición en Jerez.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir