Encuentran iglesia en Zamora donde ocurre un hermoso fenómeno solar visible solo en estos días

Descubre la iglesia de Zamora donde sucede un precioso fenómeno solar y solo se puede ver estos días

La ciudad de Zamora se convierte en el escenario de un fascinante evento celestial que ha capturado la atención de locales y turistas por igual. En la iglesia de la localidad, se ha descubierto un fenómeno solar único que solo se puede apreciar en determinados días del año. La belleza de este espectáculo natural ha dejado sin aliento a quienes han tenido la fortuna de presenciarlo. Los rayos del sol se filtran a través de las vidrieras de la iglesia, creando un juego de luces y sombras que envuelve el espacio sagrado en una atmósfera mágica. Este fenómeno, que ha sido descrito como espectacular por los que lo han presenciado, se ha convertido en una atracción imperdible para los amantes de la naturaleza y la arquitectura.

Index

Descubre la iglesia de Zamora iluminada por un rayo de luz celestial en días especiales

El fenómeno de la luz equinoccial que se produce en el interior de la iglesia de Santa Marta de Tera (Zamora) es un evento sorprendente que ocurre dos días al año, uno en marzo y otro en septiembre, coincidiendo con el equinoccio, momento en el que las horas de luz y oscuridad se dividen en doce.

En la Iglesia de Santa Marta de Tera, un rayo de luz matutino ingresa directamente a través del óculo central de la nave e ilumina un capitel especial donde se encuentra la estatuilla que simboliza el alma de la patrona de la Iglesia. Este fenómeno, que solo ocurre una vez al año, convierte la estatua en una imagen celestial cuando el destello solar resalta la pieza en el oscuro interior.

La Iglesia de Santa Marta de Tera, de estilo románico, es el único vestigio sobreviviente del monasterio del mismo nombre. Su construcción data de los siglos XI y XII, y el fenómeno equinoccial fue descubierto en 1996. Este evento suele ser acompañado por un concierto de música folclórica.

Fascinante fenómeno solar en la iglesia de Santa Marta de Tera, Zamora

En la Iglesia de Santa Marta de Tera, este fenómeno único se manifiesta de manera espectacular cuando un destello celestial ilumina la estatua que simboliza el alma de la patrona del templo. Esta escena de ascensión a los cielos es resaltada por el intenso foco blanco que ingresa a través del óculo central de la nave, ocurriendo solamente una vez al año en un día señalado, como es el caso del periodo del 20 al 24 de marzo del año 2024.

Santa Marta de Tera es un destino peregrino, ya que forma parte del Camino Sanabrés del Camino de Santiago. La localidad cuenta con un albergue de peregrinos y ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de sus alrededores, que incluyen la villa romana de Orpheus, la Ermita de la Santísima Trinidad, y la playa fluvial de La Barca, ideal para refrescarse en las cristalinas aguas del río Tera.

La mejor forma de llegar a Santa Marta de Tera es por carretera en vehículo propio, aunque también existe un servicio de autobús diario desde Benavente. Este fascinante fenómeno solar en la iglesia de Santa Marta de Tera es una experiencia única que combina historia, arquitectura y misticismo en un entorno natural de gran belleza.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir