España establece un nuevo récord en trasplantes con 48 operaciones realizadas en 24 horas, incluyendo a tres niños.

España establece un nuevo récord en trasplantes al llevar a cabo un total de 48 operaciones en tan solo 24 horas, en un hito que destaca el compromiso del país con la salud y la solidaridad. Esta cifra récord incluyó tres trasplantes en niños, lo que subraya la importancia de la donación de órganos y el arduo trabajo de los equipos médicos involucrados. La coordinación y eficiencia demostradas en esta jornada maratónica son un ejemplo de la excelencia en el sistema de salud español y un motivo de orgullo para la nación. Este logro pone de manifiesto el valor de la colaboración y el esfuerzo conjunto en beneficio de aquellos que necesitan un trasplante para salvar sus vidas.

Index

España bate récord con trasplantes en 24 horas, incluyendo a tres niños

La semana pasada, España logró un hito histórico en la actividad de donación y trasplantes. En tan solo 24 horas, 48 personas, entre ellas tres niños, recibieron órganos de otras 19 personas, dos de ellas vivas, en 29 hospitales distribuidos en once comunidades autónomas. Este logro sobrepasó el récord anterior del 29 de noviembre de 2019, cuando se realizaron 38 trasplantes en un día.

Este destacado acontecimiento fue posible gracias a la generosidad de 17 familias que aceptaron la donación de órganos de sus seres queridos en momentos de tragedia, sumado a otras dos personas que donaron en vida. En total, 19 personas brindaron la oportunidad de mejorar o salvar la vida de 48 pacientes en un solo día.

Las intervenciones se llevaron a cabo en 29 hospitales distribuidos en Andalucía, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Asturias. De los 48 trasplantes realizados, 25 fueron renales, 11 hepáticos, 7 pulmonares, 3 cardiacos y dos de páncreas. Destaca que uno de los trasplantes fue realizado en un paciente en urgencia cero, en estado crítico con riesgo inminente de fallecimiento si no se realizaba a tiempo.

Entre los receptores de los trasplantes se encontraban tres niños y un paciente incluido en el Plan Nacional de Acceso al Trasplante de pacientes Hiperinmunizados (PATHI) de la ONT. Estos pacientes presentan desafíos inmunológicos significativos que complican este tipo de intervenciones.

España logra hito histórico en trasplantes con operaciones récord en un día

España logra hito histórico en trasplantes con operaciones récord en un día

Para llevar a cabo el transporte de órganos y equipos de trasplante, se movilizaron seis aviones privados y se contó con la colaboración de dos vuelos comerciales de Iberia y Vueling. Los aeropuertos de A Coruña, Barcelona, Córdoba, Madrid, Santiago de Compostela y Sevilla jugaron un papel crucial en este proceso.

Es importante resaltar que en 2023, España encadenó 32 años consecutivos de récord mundial en la actividad de trasplantes, con un total de 5.863 procedimientos realizados. Esto representa una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población, gracias a la generosidad de las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer, con una tasa de 48,9 donantes por millón de población, y a las 437 personas que donaron un órgano en vida.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir