La solución para aliviar el síndrome del intestino irritable, según un estudio

El síndrome del intestino irritable (SII) es una patología gastrointestinal que afecta a un gran número de personas en todo el mundo, generando molestias y malestar en su día a día. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado una posible solución para aliviar los síntomas de esta condición tan común. Según la investigación, se ha identificado que ciertos cambios en la alimentación y en el estilo de vida pueden tener un impacto significativo en la reducción de los efectos del SII. Este hallazgo supone un avance prometedor en el tratamiento de esta enfermedad, ofreciendo a los pacientes una nueva esperanza en su calidad de vida. Es fundamental difundir esta información para que aquellos que padecen SII puedan explorar estas opciones y encontrar el alivio que tanto anhelan.

Index

Estudio revela: Dieta más efectiva que medicamentos para aliviar síndrome intestinal

El tratamiento dietético es más eficaz que los medicamentos en el síndrome del intestino irritable (SII) según un estudio realizado en la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Más de siete de cada diez pacientes redujeron significativamente los síntomas con ajustes en la dieta.

Una mujer se come un dulce.Getty Images/iStockphoto

Una mujer se come un dulce.Getty Images/iStockphoto

El SII es un diagnóstico común que causa dolor abdominal, gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. Los consejos dietéticos incluyen comidas pequeñas, evitar alimentos desencadenantes y en ocasiones medicamentos específicos.

El estudio publicado en The Lancet Gastroenterology & Hepatology comparó tres tratamientos: dos dietéticos y uno basado en medicamentos. Participaron adultos con síntomas graves o moderados en el Hospital Universitario Sahlgrenska de Gotemburgo.

El primer grupo recibió consejos dietéticos tradicionales centrados en el comportamiento alimentario y baja ingesta de carbohidratos fermentables (FODMAP). El segundo grupo tuvo una dieta baja en carbohidratos y alta en proteínas y grasas. El tercer grupo recibió medicación según sus síntomas.

Los resultados mostraron que el 76% de los que siguieron consejos dietéticos tradicionales y baja en FODMAP tuvieron síntomas reducidos, mientras que en el grupo de dieta baja en carbohidratos fue del 71% y en el grupo de medicación del 58%.

Todos los grupos reportaron una mejor calidad de vida, menos síntomas físicos y menos ansiedad y depresión. A los seis meses, aún una gran proporción tenía alivio de los síntomas clínicamente significativo.

Con este estudio, podemos demostrar que la dieta desempeña un papel central en el tratamiento del SII, pero que existen varios tratamientos alternativos que son eficaces, afirmó la investigadora y dietista, Sanna Nybacka.

Necesitamos más conocimientos sobre cómo personalizar mejor el tratamiento del SII en el futuro e investigar si existen factores que puedan predecir la mejor respuesta a diferentes opciones de tratamiento, concluyó.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir