Gran afluencia de personas en la singular procesión laica de L'Hospitalet de Llobregat en Viernes Santo

En una muestra de pluralidad religiosa y tolerancia, centenares de personas se congregaron este Viernes Santo en L'Hospitalet de Llobregat para presenciar la única procesión laica que se lleva a cabo en la localidad. Este evento, que ha ido ganando popularidad en los últimos años, busca ofrecer un espacio de reflexión y convivencia en un marco de respeto por las diferentes creencias y convicciones de la comunidad. La procesión, que recorrió las calles principales del municipio, estuvo marcada por un ambiente de serenidad y armonía, donde participantes y espectadores pudieron compartir un momento de contemplación y solidaridad en un contexto de diversidad cultural y espiritual.

Centenares de personas participan en la procesión laica de L'Hospitalet este Viernes Santo

Centenares de personas se congregaron este Viernes Santo en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) para participar en la procesión de la Cofradía 15+1, una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad. Esta procesión, considerada laica al no tener vínculos directos con la Iglesia católica, se distingue por su origen en el folclore popular andaluz, a pesar del significado religioso que envuelve su celebración.

La plaza de la Bòbila, ubicada en el barrio de Pubilla Cases, fue el punto de encuentro para el inicio y final de esta emotiva procesión. Desde tempranas horas de la mañana, los pasos de Jesús de Nazaret y Nuestra Señora de los Dolores salieron acompañados por una multitud, entre la que destacaba la presencia de la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín. Por la noche, se espera la salida del Cristo de la Expiación, completando así esta jornada de fervor y recogimiento.

Orígenes en la nostalgia y la tradición

La Cofradía 15+1 fue fundada en 1977 por un grupo de quince emigrantes andaluces que, añorando las celebraciones de la Semana Santa en su tierra natal, decidieron dar vida a esta hermandad en tierras catalanas. La idea surgió de forma espontánea en un bar del barrio de Pubilla Cases, donde, viendo las imágenes de la Semana Santa en televisión, decidieron improvisar una procesión con los escasos recursos que tenían a su alcance, como una mesa de bar y una imagen de la Virgen.

Operación salida de Semana Santa

Además de la procesión del Viernes Santo, la Cofradía 15+1 organiza diversas actividades durante la Semana Santa, como las procesiones de la Borriquita y la de Jesús Cautivo en el Domingo de Ramos. Sin embargo, son las salidas de los pasos de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores en la mañana del Viernes Santo, junto con la del Cristo de la Expiración por la noche, las que más destacan por su emotividad y devoción.

En este contexto de fervor religioso, L'Hospitalet de Llobregat se convierte en un punto de encuentro para aquellos que buscan vivir la Semana Santa en un ambiente de respeto y tradición, marcado por la singularidad y el arraigo de la Cofradía 15+1 en la comunidad.

La procesión laica de L'Hospitalet en Viernes Santo es una muestra de cómo la tradición, la devoción y la participación comunitaria se entrelazan para dar forma a una celebración única, que trasciende las fronteras religiosas para unir a personas de diferentes orígenes en un acto de respeto y recogimiento.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir