Juan Antonio Martín, de la Asociación Nacional de Amputados, afirma: La vida es demasiado corta para perderla con el 'qué hubiera sido si.'.

Juan Antonio Martín, representante de la Asociación Nacional de Amputados, ha declarado que la vida es demasiado corta para perderla con el constante cuestionamiento de qué hubiera sido si. Estas palabras nos invitan a reflexionar sobre la importancia de vivir el presente y no quedarnos atrapados en el pasado o en posibles futuros alternativos. Martín nos recuerda que cada momento es valioso y que debemos enfocarnos en disfrutar y aprovechar al máximo nuestras experiencias. Su mensaje resuena con fuerza en una sociedad que muchas veces se ve dominada por la incertidumbre y la duda. Es un llamado a la acción y a la aceptación, a vivir plenamente y sin arrepentimientos.

Index

Delegado de ANDADE destaca importancia del Día Mundial de Personas con Extremidades Diferentes

El Día Mundial de las Personas con Extremidades Diferentes, celebrado el 12 de abril de cada año, es una ocasión crucial para aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidades físicas. Es una oportunidad para promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad funcional en todas las esferas de la sociedad. Este día no solo busca destacar los obstáculos que enfrentan estas personas, sino también celebrar sus logros, resiliencia y contribuciones a la comunidad, reafirmando la importancia de crear entornos accesibles y acogedores para todos.

Juan Antonio Martín comparte su historia de resiliencia tras amputación

Juan Antonio Martín comparte su historia de resiliencia tras amputación

Para conocer cómo la pérdida de una extremidad cambia, en segundos, la vida de las personas, hablamos con Juan Antonio Martín, amputado femoral pierna derecha es decir por encima de la rodilla. Él es de Madrid, tiene 50 años, está casado y tiene cuatro hijos. Perdió la pierna con 33 años. Ahora, es el delegado de la Asociación Nacional de Amputados (ANDADE) en Madrid y trabaja dando charlas sobre prevención de lesiones graves irreversibles en el ámbito de la seguridad vial.

Importancia de la inclusión y la igualdad en el Día Mundial de Extremidades Diferentes

Es esencial que, en el Día Mundial de las Personas con Extremidades Diferentes, se promueva una reflexión profunda sobre cómo podemos trabajar juntos para eliminar barreras y prejuicios, garantizando así que todas las personas, independientemente de su capacidad física, puedan disfrutar plenamente de sus derechos humanos y participar activamente en la sociedad. Un día cuyo propósito es el de recordar la importancia de la empatía, la solidaridad y la inclusión, impulsándonos a construir un mundo donde la diversidad sea valorada y celebrada en su totalidad.

La vida después de la amputación: testimonio inspirador de Juan Antonio Martín

Juan Antonio Martín comparte su experiencia tras la amputación, destacando los desafíos diarios que ha enfrentado y la importancia del apoyo de asociaciones como ANDADE. Su historia refleja la resiliencia y la fuerza de aquellos que, a pesar de las adversidades, encuentran una nueva forma de vivir plenamente y contribuir a la sociedad. Su mensaje de esperanza y superación es un ejemplo para todos aquellos que atraviesan situaciones similares.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir