Juicio a un mosso acusado de buscar a dos vecinos 'okupas' en bases de datos policiales es aplazado

Juicio a un mosso acusado de buscar a dos vecinos 'okupas' en bases de datos policiales es aplazado

La puesta en marcha del juicio en contra de un mosso acusado de presuntamente acceder a bases de datos policiales para buscar información sobre dos vecinos acusados de 'okupación', ha sido aplazada. Este caso ha generado gran controversia y ha puesto en entredicho la integridad y procedimientos dentro de las fuerzas policiales. La acusación de utilizar información confidencial con fines personales es un tema de suma importancia en el ámbito de la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. El retraso del juicio añade más incertidumbre a este delicado asunto que requiere una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos para garantizar la transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública.

Index

Aplazado juicio a sargento de Mossos por buscar información de 'okupas' en bases policiales

La Audiencia de Barcelona ha decidido posponer hasta el viernes 5 de julio el juicio contra un sargento de Mossos d'Esquadra acusado de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos. La acusación se basa en la búsqueda de información sobre dos personas que 'okupaban' el piso debajo de su residencia en El Masnou (Barcelona).

Juicio a sargento acusado de descubrimiento de secretos se aplaza hasta julio

Juicio a sargento acusado de descubrimiento de secretos se aplaza hasta julio

Originalmente programado para este jueves en la sección 21 de la Audiencia de Barcelona, el juicio se ha aplazado debido a la ausencia en la causa del expediente disciplinario que originó el proceso judicial. A solicitud del fiscal, el tribunal ha considerado fundamental contar con este expediente para llevar a cabo el juicio.

El sargento, que formaba parte de la unidad de seguridad en el transporte metropolitano de Barcelona, habría obtenido información de sus vecinos 'okupas' de forma no autorizada. Esta situación desencadenó un atestado en el que alertaba sobre el presunto desamparo de una menor, hija de la mujer que ocupaba ilegalmente el piso debajo de él. Además, mencionó antecedentes del otro habitante del piso 'okupado' por delitos violentos.

La defensa del sargento ha argumentado que el atestado fue autorizado por un superior jerárquico y que el Ayuntamiento proporcionó información sobre el acusado sin base jurídica. Asimismo, señalaron que la instancia presentada al Ayuntamiento fue un acto de participación política para censurar una presunta gestión negligente de la Policía Local y el Ayuntamiento.

El fiscal ha destacado la irregularidad en el procedimiento y ha pedido no iniciar el juicio sin contar con el expediente disciplinario que ahora se agregará antes de la reanudación del juicio en julio. La defensa ha planteado la anulación de la causa argumentando que el sargento fue sometido a una auditoría prospectiva, mientras que el fiscal considera crucial contar con esta prueba para evaluar la solicitud de nulidad.

En la próxima sesión del juicio, programada para el viernes 5 de julio, tanto la Fiscalía como la defensa expondrán sus argumentos. El sargento se enfrenta a una petición de condena de tres años y nueve meses de prisión, así como a siete años de inhabilitación.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir