La APDHA pone en evidencia al Ayuntamiento de Cádiz por su trato a las personas sin hogar.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha señalado al Ayuntamiento de Cádiz por su inadecuado trato a las personas sin hogar, revelando graves deficiencias en las políticas de asistencia social. Según el informe presentado por la APDHA, el municipio gaditano ha mostrado carencias en la atención y protección de este colectivo vulnerable, dejando al descubierto una situación alarmante y preocupante. Esta denuncia pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las medidas y recursos destinados a las personas sin hogar en Cádiz, instando a las autoridades locales a tomar acciones inmediatas para garantizar sus derechos y dignidad.

Index

Protesta de la APDHA en Cádiz por abandono del Ayuntamiento a personas sin hogar

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz ha denunciado públicamente el abandono por parte del Ayuntamiento a las personas sin hogar en la ciudad. En una concentración frente al Ayuntamiento gaditano, el portavoz de la APDHA, Rafa Lara, ha expresado su preocupación por los retrocesos en la atención a este colectivo y los incumplimientos de las promesas realizadas por las autoridades locales.

En el evento, que contó con la participación de medio centenar de personas y representantes políticos, se ha exigido al Gobierno municipal acciones concretas para garantizar el derecho a techo de las personas sin hogar. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Cristina, fallecida esta misma semana en un albergue tras pasar varios días en la calle.

La APDHA ha destacado que el censo de noviembre de 2023 revela un aumento del 15% en el número de personas sin hogar en la ciudad, llegando a un total de 117 individuos. Ante esta situación, la asociación ha instado al Ayuntamiento a tomar medidas urgentes para abordar esta problemática social.

APDHA denuncia incumplimientos y retrocesos en atención a personas sin hogar en Cádiz

APDHA denuncia incumplimientos y retrocesos en atención a personas sin hogar en Cádiz

La APDHA ha puesto de manifiesto los incumplimientos y retrocesos en la atención a las personas sin hogar en Cádiz. A pesar de las promesas realizadas por las autoridades locales, la situación de este colectivo ha empeorado en el último año, lo que ha generado preocupación y malestar en la asociación.

En la concentración llevada a cabo frente al Ayuntamiento, se ha exigido al Gobierno municipal que cumpla con sus compromisos y tome medidas concretas para mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar. La falta de alojamiento digno y la insuficiencia de recursos para este colectivo han sido temas centrales en la protesta.

APDHA exige acciones concretas al Ayuntamiento de Cádiz para personas sin hogar

La APDHA ha exigido al Ayuntamiento de Cádiz la implementación de acciones concretas para abordar la problemática de las personas sin hogar en la ciudad. Durante la concentración realizada en las inmediaciones del Ayuntamiento, se ha destacado la necesidad de proporcionar alojamiento digno y atención adecuada a este colectivo vulnerable.

La asociación ha lamentado la falta de avances en proyectos destinados a mejorar la situación de las personas sin hogar, como la demora en la apertura de un centro de alojamiento y la insuficiencia de recursos para atender a esta población. Se ha instado al Gobierno municipal a valorar otras iniciativas inmediatas que permitan sacar a las personas sin hogar de la calle y ofrecerles una alternativa habitacional digna.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir